El tiempo en: Córdoba
30/06/2024
 

Punta Umbría

La Unión de Actores premia a Aminatu Haidar y al Instituto Cervantes

La Unión de Actores anunció ayer que reconocerá con el Premio Especial de la institución, la ?labor? del Instituto Cervantes y la activista saharaui Aminatu Haidar, que recibirá la Mención Especial Mujeres en Unión por su ?lucha por la independencia de su país?.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Unión de Actores anunció ayer que reconocerá con el Premio Especial de la institución, la “labor” del Instituto Cervantes y la activista saharaui Aminatu Haidar, que recibirá la Mención Especial Mujeres en Unión por su “lucha por la independencia de su país”.

La actriz Aurora Bautista recibirá el Premio Toda una Vida durante la gala de los XIX Premios Unión de Actores que se entregarán en una gala el próximo 29 de marzo en el madrileño Teatro Circo Price.

El secretario general de la institución, que reúne cerca de 3.000 actores y actrices, Jorge Bosso, destacó durante la rueda de prensa la labor de esta profesional a la que calificó de “intocable” y de “gran intérprete” del cine y del teatro en España.

Se trata de un “reconocimiento del sector” que reconoce su “apasionada y extensa dedicación a la interpretación” de quien fue descubierta por Cayetano Luca de Tena y trabajó en sus inicios para la compañía del Teatro Español de Madrid.

Aurora Bautista ha participado en películas como El polizón del Ulises de Javier Aguirre, Divinas palabras de José Luis García Sánchez o Amanece, que no es poco de José Luis Cuerda, entre otras.

El Instituto Cervantes será galardonado por su “exhaustiva dedicación a la difusión de la lengua española”, un “elemento fundamental para los actores”, según destacó Bosso.

La secretaria de Cultura y Comunicación de la Unión de Actores, Amparo Climent, fue la encargada de desvelar el premio a Aminatu Haidar, una mujer que “desde una posición pacífica nos recordó la problemática del Sáhara”, en la que “todos estamos involucrados”.

Santiago Sánchez, director de la gala, destacó que se trata de un evento con el propósito de “valorar”, algo que muchas veces en España no existe.

Entregarán premios actores emblemáticos como Pepe Sacristán, Concha Velasco o Jordi Dauder y periodistas del mundo cinematográfico como Rosana Torres o Javier Villán.

Estas figuras del mundo del cine entregarán los galardones a actores nominados como Penélope Cruz, Lola Dueñas, Blanca Portillo, Luis Tosar, Antonio de la Torre, Lluis Homar, Carlos Bardem, Raúl Arevalo, Marta Etura, Rosa María Sardá o Alberto Ammann, entre otros.

Bosso destacó que ha habido un cambio en esta edición ya que por primera vez se ha puesto el límite del 30 de noviembre de 2009 para las nominaciones, para facilitar el visionado de las obras. Remarcó la situación “difícil” de la profesión por lo que la entidad ha convocado una asamblea el próximo 5 de abril para “plantear los problemas a nivel masivo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN