El tiempo en: Córdoba
30/06/2024
 

Córdoba

UGT lamenta "una nueva agresión" en las Urgencias del Centro de Salud de Fernán Núñez

El celador "tuvo que ser atendido de un ataque de ansiedad por profesionales del propio centro"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Estado en que quedó el cristal de la entrada al Servicio de Urgencias. -

UGT Servicios Públicos ha lamentado este jueves "una nueva agresión producida en la noche de este pasado miércoles en el Servicio de Urgencias del Centro de Salud de Fernán Núñez (Córdoba)", cuando "un ciudadano se aproximó a la entrada del citado servicio en unas condiciones que reflejaban cierta alteración psíquica producto, posiblemente, del consumo de alguna sustancia, exigiendo que le abrieran la puerta".

Según ha informado el sindicato en una nota, "ante la negativa del celador conductor encargado de hacerlo, el individuo comenzó a proferir insultos y amenazas, llegando a destrozar con golpes el cristal de la entrada y provocando que el trabajador tuviese que llamar a la Guardia Civil".

Debido a esta situación, el celador "tuvo que ser atendido de un ataque de ansiedad por profesionales del propio centro ya que, además de la agresión verbal sufrida, una vez destrozado el cristal, esta persona podría haber entrado al interior del edificio, poniendo en peligro la integridad física del trabajador, que sintió una absoluta indefensión".

Ante estos hechos, la secretaria de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de UGT SP Córdoba, Mari Carmen Heredia, ha instado a que "se tomen definitivamente las medidas oportunas con un protocolo de actuación que garantice que, ante estas situaciones, la integridad de los profesionales de la sanidad pública esté completamente protegida".

Heredia ha criticado los hechos y ha advertido que "la Administración será responsable en el caso de que, ante la oleada de agresiones que los profesionales del SAS están sufriendo en los últimos meses, en algún momento se produzca una en la que se llegue a mayores y haya que lamentar un desastre personal, algo que desde los sindicatos no dejamos de advertir".

UCI DE CABRA

Por otra parte, la responsable sindical ha informado de "lo que parece ser una normalización en el servicio de UCI del Hospital de Cabra (Córdoba), gracias a las sucesivas protestas que los sindicatos hemos llevado a cabo para que se solucionara el problema con los intensivistas de este servicio, que es fundamental para el funcionamiento de cualquier centro hospitalario".

La falta de intensivistas en la UCI del hospital egabrense, según ha recordado UGT, se produjo "tras el concurso de traslados" que hizo que "tres de los cinco intensivistas de la UCI dejaran este servicio, y con solo dos de estos profesionales para atender a los pacientes de las 12 camas disponibles para ello".

Ahora, según ha señalado Heredia, "se ha contratado a dos intensivistas más, por lo que en estos momentos son ya cuatro los que atienden este servicio en Cabra, y se han aprobado dos convocatorias para cubrir dos puestos más, por lo que, cuando acabe este proceso, la UCI del hospital de Cabra contará con un intensivista más de los que contaba hasta el momento".

Heredia ha calificado esta decisión como "muy satisfactoria" y ha alertado que "estas situaciones no deberían volver a repetirse, "ya que estos especialistas abordan situaciones muy complicadas con pacientes en circunstancias muy críticas, donde la sobrecarga de trabajo y el estrés fruto de la tensión continua quedará paliada con el aumento anunciado de esta plantilla, por otra parte muy necesaria para garantizar, no sólo mejores condiciones para los profesionales, sino también un mejor servicio y nivel asistencial a personas que se encuentran en una situación sanitaria que requiere de esa especial atención".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN