El tiempo en: Córdoba
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Molina anuncia una fase en Los Villares para "insertar a Córdoba en la naturaleza"

Este proyecto supone, según ha subrayado Molina, "una actuación importante para insertar a nuestra ciudad en esa naturaleza que nos rodea"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado del Gobierno andaluz en Córdoba -

El delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, ha anunciado que los trabajos correspondientes al proyecto de 'Adecuación de espacios de uso público, fase I, en el Parque Periurbano de Los Villares', que contará con "una inversión de unos 600.000 euros" y un plazo de ejecución de "seis meses", comenzarán "ahora en febrero", sumándose a los trabajos de la fase II, que se iniciaron el pasado octubre, con un presupuesto de 733.265 euros y un plazo de ejecución de diez meses, es decir, que ambas fases concluirán el próximo agosto.

Así lo ha destacado Molina, en una entrevista concedida a Europa Press, precisando que esta intervención, "que se está haciendo también de la mano del Ayuntamiento" de Córdoba, "nos va a permitir tener una de las ciudades más verdes, y con la naturaleza ahí, para poder disfrutarla los cordobeses", lo cual "es muy importante".

La cuestión es que "la fase 1 va a comenzar ahora en febrero, porque estamos ultimando la documentación relativa al Plan de Seguridad y Salud", mientras que "la fase 2, que ya empezó en octubre", que se ejecutará a lo largo de "diez meses y terminaría en agosto de este año".

En su conjunto, este proyecto supone, según ha subrayado Molina, "una actuación importante para insertar a nuestra ciudad en esa naturaleza que nos rodea", lo que "nos permitirá disfrutar de nuestra naturaleza y del aire libre, y es una suerte que podamos hacerlo, no solo el día de San Rafael".

La intervención en Los Villares, según ha explicado ya el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, incluye "actuaciones clave, como la restauración de infraestructuras de uso público, la renovación de vallados y mobiliario, la instalación de cartelería accesible para personas con discapacidad visual, la reparación de fuentes y la mejora de las instalaciones deportivas, entre otras iniciativas que reforzarán la utilidad y atractivo del parque", sin olvidar la plantación de árboles.

Así, en la fase II, en ejecución desde octubre y con desarrollo temporal previo a la fase I, que comenzará ahora, ya se han plantado ejemplares de especies autóctonas, con el objetivo de diversificar la vegetación mediante la introducción de bosquetes de árboles y arbustos autóctonos a lo largo de los senderos más extensos. Este enfoque de diversificación contribuirá a mejorar las condiciones ambientales, a atraer fauna local y a mantener la fertilidad y productividad del ecosistema, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.

EL PROYECTO

En líneas generales, el proyecto prevé la reposición de un total de cuatro kilómetros de vallado, de la escalera al chozo y de 23 mesas del mobiliario de barbacoa, además de la construcción de unos 50 metros de un camino de baldosas de hormigón, para hacerlo accesible a personas con discapacidad.

También se restaurarán las señalizaciones de los principales senderos, las instalaciones deportivas de baloncesto y fútbol sala en la zona Norte, y se desarrollarán tratamientos selvícolas, junto con la plantación de 3.000 especies arbustivas y arbóreas diversas.

Estas actuaciones de la fase II, que son ejecutadas por la empresa pública Tragsa, se van a complementar con la fase I del proyecto, mediante la que, entre otros trabajos, se renovarán todo el chozo y el módulo de los aseos.

LOS VILLARES

El Parque Periurbano de Los Villares, con sus 485 hectáreas de pinos, encinas y matorral mediterráneo, es un espacio emblemático para Córdoba capital que combina ocio y conservación medioambiental. Sus áreas recreativas, senderos señalizados, miradores y zonas deportivas atraen a miles de visitantes cada año.

Se ha consolidado como un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza de forma responsable. Además, el parque alberga el Centro de Especies Irrecuperables (CEI), donde se cuida a ejemplares de fauna silvestre que no pueden ser reintroducidos en su hábitat.

Ahora, con esta intervención en Los Villares, la Junta de Andalucía "refuerza su compromiso con la preservación del medio ambiente, el uso sostenible de los espacios naturales y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, apostando por la innovación y la sostenibilidad en todos sus proyectos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN