El tiempo en: Córdoba
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Medio millar de manifestantes en Cádiz en defensa del escudo social del Gobierno

UGT y CCOO avisan que “con los derechos de la gente no se juega” y que habrá nuevas movilizaciones si el PP se opone a medidas como las 37,5 horas semanales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Andaluc�a Informaci�n
  • Manifestación en defensa del escudo social en Cádiz. -

En torno a medio millar de personas han secundado este domingo la manifestación convocada por CCOO y UGT en Cádiz “para lanzar un mensaje alto y claro a la derecha y ultraderecha, con los derechos de la gente no se juega”, después de que Vox y PP tumbaran, con Junts, el denominado decreto ómnibus, que entre otras medidas, incluía la renovación del escudo social.

“Es un día de lucha y esta protesta es también un aviso a navegantes, no vamos a permitir que se ponga en riesgo y hacer vulnerables a quienes ya lo son”, ha dicho Antonio Pavón, responsable de UGT en Cádiz, al inicio de la marcha, que partió de la Plaza de España, frente a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, a mediodía. “Esta es solo la primera movilización”, ha advertido, por su parte, Inmaculada Ortega, secretaria provincial de CCOO. En este sentido, ha remarcado que el Ejecutivo tiene previsto sacar adelante en las próximas semanas iniciativas como la reducción de la jornada laboral semanal a 37,5 horas, “otra conquista fundamental para la gente”, y ha asegurado que, si las derechas votan no, los sindicatos volverán a salir a la calle. “Si vuelve a haber otro amago (como el registrado con el rechazo en primera instancia del escudo social), la gente de bien, los que queremos un país mejor, nos van a tener en frente”, ha insistido.

Tanto Pavón como Ortega han coincidido en destacar que, de no haber sido por el acuerdo alcanzado entre PSOE, Sumar y Junts para la redacción de un nuevo decreto “se habría hecho daño a mucha gente”.

Juan Carlos Ruiz Boix, secretario general del PSOE de Cádiz, presente en la manifestación, ha ofrecido las cifras. En juego, ha dicho, estaba la revalorización de las pensiones para 230.000 gaditanos; otros 50.000, usuarios del transporte público, se habrían quedado sin los precios reducidos de los billetes; y otros 60.000, perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV), no habrían podido disfrutar de un incremento de la cuantía. A estos, hay que sumar, ha indicado desde IU Jorge Rodríguez, los 60.000 trabajadores de la provincia que esperan la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) una vez que prospere la votación en el Congreso de los Diputados.

“Es una desfachatez hacer juego político con lo que les duele a los gaditanos”, ha lamentado Rodríguez. “El PP solo buscaba derribar el Gobierno de Pedro Sánchez con tacticismo, jugando con los derechos” de los vecinos “por intereses partidistas”, ha remachado Ruiz Boix.

Entre los asistentes a la marcha, ha destacado Blanca Flores, subdelegada del Gobierno de España en Cádiz, quien ha reiterado los mismos argumentos que los sindicatos y los partidos políticos, pero, además, ha aprovechado para criticar a la Junta de Andalucía. Flores ha explicado que el no a las medidas impulsadas por Pedro Sánchez habrían supuesto un retroceso en el Estado de Bienestar, algo que en la comunidad pasa con el PP y Juanma Moreno con “el desmantelamiento de la sanidad y la educación públicas o los retraso en la ayuda a la Dependencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN