El tiempo en: Córdoba
Viernes 21/02/2025
 

Arcos

La Junta destina casi cinco millones a obras de emergencia en carreteras de la provincia

. Solo en Espera se invierte 800.000 euros para reparar los daños del desbordamiento del arroyo Salado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las autoridades en la carretera de Espera. -

La delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, junto a la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Sánchez; y la alcaldesa de Espera, Tamara Lozano, ha visitado con el equipo técnico la zona de la carretera A-393 donde se ultima una actuación de emergencia para reparar los graves daños ocasionados por la dana. La Junta de Andalucía destina casi cinco millones de euros a obras de emergencia en carreteras de la provincia de Cádiz por estos daños. La inversión en las carreteras A-393, A-396 y A-384 ronda los cuatro millones de euros, a los que se añade un millón de euros correspondiente a la actuación en curso en la A-373, en Ubrique.

Colombo ha explicado que se trata de actuaciones necesarias en vías destacadas de la red autonómica en la provincia, que se ejecutan con celeridad para contribuir al buen estado de las carreteras y a la seguridad vial. Ha destacado además “el compromiso del Gobierno andaluz en esta materia en Cádiz” y ha recordado que la Junta actuó con rapidez para hacer frente a los daños en las infraestructuras viarias afectadas por la dana, con trabajos de reparación, conservación y mantenimiento, además de acometer estas obras de emergencia. Además, ha aludido al trabajo del equipo de operarios desde un primer momento y a la labor de emergencia en las infraestructuras dañadas.

Respecto a la obra de emergencia en la A-393 en Espera, la delegada del Gobierno andaluz ha detallado que “la actuación en esta carretera cuenta con una inversión de casi 800.000 euros, que se suman a otras obras de emergencia de la provincia”.


Esta obra contempla varias actuaciones en el tramo del acceso al polígono industrial de Espera y en otras zonas en los casi 20 kilómetros que enlazan este municipio con Arcos de la Frontera. Esta zona se vio inundada por una balsa de agua de más de 30 centímetros de altura, obligando al corte de esta vía. El agua afectó al cimiento del firme en los márgenes de la plataforma de la carretera y, además, se detectó pérdida de material del terraplén. Por este motivo se ha procedido a la reconstrucción del cimiento del firme de la margen de la carretera, así como al recrecido de explanada y a la posterior ejecución de capas de firme consistente en mezcla bituminosa en caliente. Y con el objetivo de asegurar la permeabilidad de las aguas superficiales de lluvia, se han ejecutado trabajos de drenaje transversal.

Por su parte, la alcaldesa de Espera ha mencionado que “es una buena noticia la actuación en la A-393”, y ha incidido en la labor realizada en el acceso al polígono industrial de este municipio, en aproximadamente un kilómetro, entre los puntos kilométricos 8,200 y 9,100. También ha trasladado su “agradecimiento por esta inversión y por la actuación de la Junta de Andalucía”.

Durante esta visita también se ha mencionado una actuación de limpieza de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural relativa al cauce del arroyo de El Salado en el término municipal de Espera.

Varias obras de emergencia en la provincia

En la provincia se subsanan los desperfectos de cuatro carreteras, algunas de las cuales tuvieron que permanecer cortadas al tráfico por el temporal. A las obras de emergencia en la A-393 se añaden las de la A-396, A-384 y A-373. Estas vías discurren por los términos municipales de Medina Sidonia, Espera, Arcos de la Frontera, Bornos, Villamartín, Puerto Serrano, Algodonales, Olvera y Ubrique. Estas vías de la red autonómica de carreteras han requerido estas actuaciones ya que sufrieron grandes daños por las lluvias torrenciales del pasado otoño.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN