El tiempo en: Córdoba
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La siesta, una tradición ?made in Spain? el día de San Benito Abad, su patrón

La siesta es una de las tradiciones más arraigadas de España y uno de los valores ?made in Spain? que se han exportado.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La siesta es una de las tradiciones más arraigadas de España y uno de los valores “made in Spain” que se han exportado a todo el mundo con más éxito, y ayer celebró su festividad, la de San Benito Abad, a quien se atribuye “la cabezadita”.

El doctor Pedro Mayoral, experto en transtornos del sueño, enumeró a Efe las “bondades” de este “producto” que “se reconoce como un bien español, que a veces ha sido mal valorado y que ahora resulta que lo estamos exportando a todo el mundo”.

Mayoral, junto a un grupo de investigadores, ha creado un dispositivo de avance mandibular, bautizado con el nombre de “Lirón”, que ayuda a solventar problemas en el sueño como la apnea y los ronquidos.

Estas interrupciones de la respiración, según este especialista, miembro de la sociedad española y de la europea del sueño, rompen los ciclos de estas “cabezaditas” que mejoran no sólo físicamente a las personas, también mentalmente, como lo han podido constatar hace unos meses la NASA.

Sus investigadores comprobaron que los astronautas mantenían la lucidez y la buena disposición después de dormir una siesta tras una mañana de intenso trabajo.

El estudio de los profesionales estableció el minuto 26 como el propicio para despertarse de “tan breve letargo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN