El tiempo en: Córdoba
Viernes 21/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Más de 900 escolares aprenden a prevenir accidentes con 'Aprende a crecer con seguridad'

Con el objetivo de inculcarles la cultura de la prevención de riesgos desde edades tempranas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • inicio de la campaña 'Aprende a crecer con seguridad'. -

El delegado de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, ha asistido este viernes en el Colegio Bética-Mudarra de la capital cordobesa al inicio de la campaña 'Aprende a crecer con seguridad', un programa de sensibilización escolar que recorrerá diez centros educativos de la provincia y del que se beneficiarán más de 900 alumnos, con el objetivo de inculcarles la cultura de la prevención de riesgos desde edades tempranas.

Esta campaña, según ha destacado Molina, "busca que nuestros niños y niñas aprendan a identificar situaciones de riesgo en su entorno cotidiano y, sobre todo, a prevenir accidentes. La educación en seguridad es el primer paso para reducir la siniestralidad laboral en el futuro".

A lo largo de sus 23 ediciones, 'Aprende a crecer con seguridad' ha formado a más de 13.000 escolares en Córdoba. La iniciativa, impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, se dirige principalmente a alumnos de 5º y 6º de Primaria, la franja de edad en la que, según los datos, se produce un mayor número de accidentes infantiles.


El programa incluye talleres prácticos y dinámicos en los que los escolares aprenden a detectar y evitar riesgos, tanto en el hogar, como en la calle o en el colegio. Además, se les entrega material didáctico adaptado, con el personaje 'Segurito' como referencia, y participan en actividades como un juego de identificación de riesgos.

Este año, la campaña llegará a colegios de Córdoba, Montilla, Priego de Córdoba, Pozoblanco, Lucena, Baena, Peñarroya-Pueblonuevo, Palma del Río, Cabra y El Carpio, alcanzando a 900 alumnos, una cifra muy superior a la media de años anteriores.

"El creciente interés por esta campaña demuestra que la sociedad está cada vez más concienciada con la importancia de la prevención", según ha señalado Molina, quien ha puesto en valor el papel del profesorado en la transmisión de estos valores a las nuevas generaciones.

Junto a esta iniciativa, la Junta de Andalucía continúa impulsando medidas para mejorar la seguridad laboral en Córdoba, como la concesión de incentivos por valor de 500.000 euros para que 58 pymes mejoren sus condiciones de seguridad en el trabajo, dentro de la estrategia global de lucha contra la siniestralidad laboral. "Porque ir a trabajar no puede suponer un peligro, y la mejor manera de prevenir accidentes es formar desde la infancia en la cultura de la seguridad", según ha concluido el delegado del Gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN