La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha dado a conocer los diez galardonados con las Banderas de Andalucía en la provincia de Cádiz, correspondientes al año 2025. La delegada ha subrayado “la relevancia que estas distinciones tienen al poder reconocer a personalidades y colectivos de nuestra tierra por su esfuerzo, constancia y dedicación permanente”. Colombo ha agradecido a todos los premiados “su compromiso, trabajo e implicación por convertirse en referentes, siendo claros ejemplos del enorme potencial que tiene Cádiz”.
Entre las diez distinciones hay tres que llegarán hasta Jerez, las concedidas a Laura Gallego, la academia de Fredes Insa y la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez.
Mercedes Colombo ha señalado que estas banderas representan sin duda lo mejor de cada comarca y este año, una vez más, “distinguimos a hombres y mujeres, instituciones y entidades de la provincia que son un referente en sus respectivos ámbitos en nuestra tierra. Para nosotros, para el Gobierno de Juanma Moreno es un honor distinguir a personalidades y colectivos que tanto luchan y hacen por nuestra provincia”.
El acto del Día de Andalucía en la provincia se celebrará el próximo viernes, 21 de febrero, en Rota, en el Teatro Auditorio Alcalde Felipe Benítez, a las 11,00 horas, que estará presidido por el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, y Mercedes Colombo. Las banderas concedidas en la provincia de Cádiz son las siguientes:
BANDERA DE ANDALUCÍA DE LAS ARTES; Laura Gallego Cabezas
Laura Gallego es una joven cantante de copla española, nacida en Jerez de la Frontera, aunque pasó su infancia y adolescencia en la localidad serrana de Algar, donde tiene una calle con su nombre. Saltó a la fama al ganar el concurso de Canal Sur Televisión “Se llama copla” y desde entonces su carrera musical ha estado repleta de éxitos. También ha desarrollado una importante trayectoria televisiva. En la actualidad trabaja en el programa de “El Show de Bertín” en Canal Sur Televisión.
BANDERA DE ANDALUCÍA A LOS VALORES HUMANOS; Escuela de Danza y Comedia Musical “Fredes Insa”
La escuela nace en Jerez en 2017, de la mano de su creadora, Fredes Insa. Este proyecto va más allá del concepto tradicional de una escuela de danza, ya que, a través del baile, el canto y la interpretación, sus alumnos, desde los 4 hasta más de 70 años, no solo ejercitan su cuerpo, sino también su mente y, sobre todo, su corazón. La escuela, con un fuerte compromiso social, organiza eventos solidarios como el apoyo a los niños pacientes oncológicos del Hospital de Jerez, reflejo del esfuerzo y la entrega de su alumnado y colaboradores.
BANDERA DE ANDALUCÍA A LA TRAYECTORIA EN LA DEFENSA Y FOMENTO DELINTERÉS GENERAL DE LA PROVINCIA; Asociación de La Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez
Fundada en 2006, la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez agrupa la oferta ecoturística del territorio. Reúne a más de un centenar de establecimientos y se rige por una filosofía de mejora continua, convencida del valor de la cultura del vino y del brandy como motor de cohesión y transformación del territorio. Con una firme apuesta por el enoturismo, contribuye al impulso económico de la zona mediante una oferta disponible durante todo el año, favoreciendo la desestacionalización de la demanda y promoviendo la conservación del paisaje y el entorno natural. Está certificada con la marca de calidad “Rutas del Vino de España” desde 2007.
BANDERA DE ANDALUCÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS LETRAS; Academia de Bellas Artes Santa Cecilia de El Puerto de Santa María
Esta academia se fundó el 8 de diciembre de 1900, destinada a promover determinadas enseñanzas dirigidas a jóvenes para mejorar su formación y sus expectativas de futuro. La institución, que cumple en 2025, 125 años de historia, se ha convertido en un centro educativo, moderno, donde se han formado miles de estudiantes, siendo un gran referente de la vida cultural de El Puerto de Santa María.
BANDERA DE ANDALUCÍA DEL DEPORTE: Adrián Gavira Collado
Adrián Gavira es un destacado deportista gaditano, criado en la barriada sanroqueña de Taraguilla. Especialista en vóley playa ha representado a España en cuatro Juegos Olímpicos. Proviene de una familia ligada al deporte, siendo su hermana Patri Gavira, una conocida futbolista. Ha sido campeón de Europa y ostenta más de 30 medallas internacionales y 10 campeonatos de España.
BANDERA DE ANDALUCÍA DE LA SOLIDARIDAD Y LA CONCORDIA; Salesianos de Algeciras
En 2025 los Salesianos de Algeciras celebran 90 años de compromiso con laEducación, evangelización y el desarrollo de los jóvenes, las familias y las clases populares. Desde su llegada en 1935, han construido un espacio de acogida y formación a través de distintos ambientes salesianos: una escuela que prepara para la vida, una parroquia con un importante compromiso social, un centro juvenil donde los jóvenes encuentran un lugar de encuentro y crecimiento personal y una plataforma social que trabaja con los jóvenesmás vulnerables.
BANDERA DE ANDALUCÍA DE LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA; Colegio Profesional de Economistas de Cádiz
Se trata de unainstitución corporativa sin ánimo de lucro que representa a la profesión de Economista en el ámbito territorial de la provincia de Cádiz y cuyos fines esenciales son la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación exclusiva de la misma y la defensa de los intereses profesionales de sus colegiados. El Colegio Profesional de Economistas de Cádiz, tiene como una de sus prioridades estar al servicio de la sociedad, tanto a través del propio ejercicio de la profesión como a través de la colaboración con los diferentes entes y organismos que en cualquier momento la demanden.
BANDERA DE LA INVESTIGACIÓN, LA CIENCIA Y LA SALUD; Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA)
El INiBICA nace en el año 2016, fruto de un convenio de colaboración entre las Consejerías de Salud y de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud, la Universidad de Cádiz y la Fundación para la Gestión de la Investigación Biomédica de Cádiz, aunque no comienza a funcionar con su estructura actual hasta mediados de 2018, impulsado desde la Junta con una inversión de 11M€ a través de la ITI de Cádiz. Como Instituto de Investigación Sanitaria de la provincia de Cádiz, su misión es generar conocimiento a través de la investigación y la innovación, con el objetivo de mejorar la atención al paciente y ofrecer soluciones a los principales desafíos en salud.
BANDERA DE ANDALUCÍA A LA PROYECCIÓN DE LA PROVINCIA; Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz
Es un proyecto musical que reúne a aproximadamente 150 personas, principalmente de la provincia de Cádiz, aunque también cuenta con algunos miembros de otras provincias españolas. Formada en su mayoría por músicos que no ejercen profesionalmente la música, la banda destaca por la calidad de sus interpretaciones, fruto de un esfuerzo continuo que implica varias horas diarias de ensayo. Su dedicación, impulsada por la vocación y la devoción a la música, la han convertido en una de las formaciones más célebres de la Semana Santa.
BANDERA DE ANDALUCÍA AL MÉRITO MEDIOAMBIENTAL; Rafael Martín Ballesteros (ex director del Parque Natural Bahía de Cádiz)
Rafael Martín ha dejado su cargo por jubilación, tras dirigir estos espacios naturales durante más de 5 años. Durante su gestión, destacó por su compromiso con la conservación, el impulso de la educación ambiental y la mejora de infraestructuras sostenibles. Bajo su gestión, se han desarrollado proyectos clave para la restauración de ecosistemas y la promoción de los parques, garantizando su preservación y disfrute por parte de la ciudadanía.