El tiempo en: Córdoba
Viernes 04/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Costa Occidental

Detenidos por presuntamente falsificar documentación a inmigrantes para trabajar en campo

La mayoría de los migrantes han sido localizados en la localidad de Lepe aunque también se han producido detenciones en Madrid y Archena

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas como supuestos autores de un delito de falsedad documental en documento público --tarjeta de asilo y protección internacional-- por presuntamente falsificar documentación de migrantes para que pudieran trabajar en fincas agrícolas de la provincia. Además, por estos hechos, se investiga también a otras dos personas.

Según ha indicado el Instituto Armado en una nota, las investigaciones comenzaron cuando los agentes especializados en materia de inmigración de Lepe tuvieron conocimiento de una posible red de falsificación de documentos, fundamentada por inspecciones realizadas junto a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en diferentes fincas agrícolas de la provincia de Huelva, donde se identificaron a migrantes que utilizaban documentación ilegal para trabajar en distintas empresas, la "gran mayoría" en Lepe.

El modus operandi de los mismos consistía en la utilización de un NIE temporal asignado por el Cuerpo Nacional de Policía a su entrada en territorio nacional, mediante el cual "falsificaban" las tarjetas de asilo y protección internacional para "poder ser contratados por las empresas, en especial de trabajo temporal, donde dicha documentación puede pasar más desapercibida".

La Guardia Civil señala que estos documentos se estarían fabricando en diferentes puntos del territorio español, "especialmente en Murcia y Madrid", hasta donde se desplazarían estas personas para la obtención de los mismos. Además, se obtuvieron indicios de que dicha documentación era facilitada por migrantes con situación regular, "los cuales se estarían beneficiando de la situación de necesidad de muchos de los identificados".

Por ello, tras las gestiones realizadas en diferentes fincas agrícolas, se logró la identificación de tres de los presuntos autores que falsificaban la documentación y fueron detenidos.

La investigación se hizo extensa hasta las localidades de Madrid y Archena (Murcia), donde han sido detenidas otras dos personas. Asimismo hay dos investigados por su implicación en los hechos. Las investigaciones continúan por la posibilidad de que haya más implicados en empresas de la provincia de Huelva. Los detenidos y las diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la autoridad judicial competente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN