El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Chiclana

Educación presenta los resultados del estudio “convivencia escolar”

Este proyecto se ha llevado a cabo en todos los Institutos y Centro de Educación Secundaria de Chiclana con el fin de analizar y evaluar la medida disciplinaria de “expulsión de alumnos”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del estudio.

 

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Chiclana presentó los resultados del estudio realizado en la localidad sobre “convivencia escolar” cuyo objeto ha sido analizar y evaluar la medida disciplinaria de “expulsión de alumnos y alumnas” ofreciendo los recursos municipales en materia educativa para apoyar y mejorar la covivencia escolar.

 

Según el edil de esta Delegación, Agustín Díaz, “se trata de un estudio que pretende potenciar la reinserción social de estos jóvenes en el ámbito educativo y servirá de precedente de futuros proyectos y aplicaciones pormenorizadas  destinadas a disminuir la expulsión de alumnos”.

 

Además de las conclusiones obtenidas tras el análisis de los resultados, también se ha recopilado las propuestas aportadas por los centros docentes de Educación Secundaria, así como las planteadas por la propia Delegación Municipal de Educación, entre las que cabe resaltar “facilitar y gestionar un espacio donde los alumnos expulsados, en horario lectivo, puedan adquirir habilidades sociales y reforzar la formación académica”.

 

Este proyecto ha contado con la colaboración del Equipo de Intervención en Materia Educativa y Menores de la Policía Local. La muestra, dentro del  universo de estudio, corresponde a todos los Institutos y centros de Educación Secundaria del municipio, seis públicos y cuatro concertados, siendo el número total de alumnos de 3.742 escolarizados en ESO y PCPI, correspondiente al curso académico 2010/2011.

 

Las dimensiones que has abarcado el estudio han sido el tiempo dedicado al Plan de Convivencia, los profesionales implicados, normas de convivencia, conflictos más frecuentes, mediación, talleres, aula de convivencia, utilización contrato de compromiso e implicación de las AMPAS y alumnado expulsado, abarcando ésta última número de expulsiones, edad, nivel formativo y sexo de los expulsados, las fechas de expulsión así como la duración y los motivos.

 

La presentación contó con la presencia del edil de Educación, técnicos de esta delegación, policías locales, inspectores de la Delegación Provincial de Educación, el juez de Menores de Cádiz, el fiscal de Reforma, el intendente mayor jefe de la Policía Local, el capitán de la Guardia Civil, el educador de la EOE, los directores o representantes de Secundaria de los IES Ciudad de Hércules, Pablo Ruíz Picasso, Huerta del Rosario, Poeta García Gutiérrez, Fernando Quiñones, La Pedrera, Colegio San Agustín, Salesianos-Campano, La Salle-San José, SAFA; los directores de Primaria de los CEIP Atlántida y Federico García Lorca, y los representantes de FLAMPA, transporte escolar y Comité de Empresa; personal de la Delegación Municipal de Educación en prácticas, el psicólogo de Archi, el director del Centro de Iniciativas Juveniles Box y tres representantes de alumnos de Educación Secundaria.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN