El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

Sevilla

Presentada ‘Sister’, una de las favoritas del certámen

La cinta de Ursula Meier, ya ha sido galardonada con el Oso de Plata en el festival de Berlín y ha sido seleccionada para los Oscar

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Una de las películas favoritas que compiten en la Sección Oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla fue ayer presentada en rueda de prensa por su directora, la suizo-francesa Ursula Meier, quien destacó la puesta en escena y la importancia que se da a la imagen en el film.

Sister, que ya ha sido galardonada con el Oso de Plata en el festival de cine de Berlín y ha sido seleccionada para representar a Suiza en los Oscar, llega tras Home, ¿Dulce hogar?, el debut en la ficción de larga duración de Meier.

Narra la historia de un niño de 12 años, Simon, y de su hermana mayor Louise, quienes viven en un modesto piso de un pequeño pueblo en la falda de las montañas nevadas. Para sobrevivir económicamente, Simon roba cada día a los turistas material de esquí en la estación cercana a su casa para después revenderlo y poder así subsistir y ayudar a Louise, quien pierde constantemente inestables empleos.

Meier ha utilizado “el naturalismo para profundizar en la historia y en la relación familiar entre los hermanos”, y destacó que, en la película, “es tan importante lo que el espectador ve como lo que no se muestra”, algo que ha definido como “deliberado”. Con esto la directora pretende que el espectador “trabaje su imaginario personal”, sobre todo en lo que se refiere “al pasado de los personajes” para “encontrar su humanidad”.

‘Cuando yo era’
Por su parte, el festival ha programado para este viernes, dentro de su sección Panorama Andaluz, la proyección del documental Cuando yo era, dirigido por José Sánchez Montes. La cinta, de 55 minutos de duración y con música de Paco Jarana, se adentra en el proceso de creación de un espectáculo de danza de la compañía de Eva Yerbabuena.

Pero al acompañar a la artista granadina en ese proceso artístico el espectador va descubriendo que no es una obra más, sino que la bailaora quiere compartir con el público su pasado familiar, su visión de la tragedia que hizo que en España los niños quedaran huérfanos y heridos por el sinsentido y la barbarie de la Guerra Civil. Eva moldea y se deja moldear, dirige y baila como sólo ella sabe hacerlo, disfruta y sufre mientras su protagonista va pasando la vida luchando por romper las cuerdas que la atan a unos recuerdos que le impiden ser feliz. Y, sobrevolando todo, el mejor baile flamenco y contemporáneo.

Cuando yo era está producida por Gervasio Iglesias (La Zanfoña), Ático 7 y TVE y el guión es del propio Sánchez Montes. El realizador granadino es responsable, entre otros, de títulos como Morante sueña la Alhambra o El balcón abierto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN