El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Unas 350 personas se han inscrito para optar a 51 VPO de alquiler en Los Cuarteles

Ruiz Boix se refirió también a la promoción de 152 viviendas protegidas en régimen de propiedad, algunas de las cuales no han sido ocupadas porque sus adjudicatarios han renunciado a ellas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ruiz Boix informó de que hay 350 demandantes para estas viviendas. -

El Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Emroque, ha abierto un plazo de alegaciones a la lista inicial de adjudicatarios de las 51 viviendas protegidas de alquiler de Los Cuarteles, que se publicó el pasado viernes. La información recogida servirá para elaborar una nueva lista provisional, cuyos adjudicatarios tendrán que justificar con documentación todos los datos expuestos y pagar una fianza antes de engrosar la lista definitiva.

Así lo ha explicado esta mañana el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ante un grupo de personas que ha protestado en la puerta del Ayuntamiento por considerar que la lista publicada el viernes era injusta. El primer edil ha aclarado que “disponemos de 51 viviendas y hay más de 350 demandantes de una vivienda de alquiler. De manera que, al final, habrá más de 300 familias que no estarán contentas con el resultado. Pero en estos momentos pocos municipios pueden decir que ponen a disposición de sus vecinos tantas viviendas como San Roque”.

Ruiz Boix, que hizo estas declaraciones junto al gerente de la empresa municipal Emroque, Luis Crespo, aclaró que para poder presentar alegaciones se debe estar ya inscrito en el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas, “de manera que no entrarán nuevos solicitantes”. El plazo para presentar las reclamaciones será de 15 días, finalizando el 31 de enero.

Explicó el primer edil que “las alegaciones podrán ir en dos sentidos: por un lado, para actualizar una solicitud aportando cuantos datos no hayan sido valorados (por no tener constancia de ellos en Emroque); y, por otro, para denunciar posibles errores que hayan detectado.

En este sentido, indicó que “si algún vecino o vecina ve alguna irregularidad porque, como se comenta en el pueblo, alguno de los adjudicatarios es propietario de una vivienda, ésta es la oportunidad de señalarlo”.

A partir del 31 de enero, Emroque analizará los nuevos datos recogidos en las alegaciones y realizará una nueva valoración, con la que se publicará una lista de carácter provisional. “En esta lista -aclaró el alcalde- aparecerán los 51 candidatos, a los que se exigirá que aporten toda la documentación para contrastar lo que antes han expuesto en sus solicitudes y alegaciones. Y con esta documentación también exigiremos el pago de una fianza correspondiente a seis mensualidades, fianza que ha fijado el Consejo de Administración de Emroque. Los que pasen esta fase serán los que conformen la lista definitiva”.

El primer edil recalcó que “todo solicitante inscrito en el registro tiene la obligación de actualizar la información que puso en su día. Hay demandantes, por ejemplo, que presentaron la solicitud en 2008, y durante este tiempo han tenido hijos pero no han informado de ello a Emroque. De todas formas, ahora les damos la oportunidad de actualizar los datos”.

También señaló que “en el Registro hay más de 600 personas inscritas, un conjunto que se divide en dos grupos: los que solicitaron una vivienda de alquiler y los que solicitaron una en propiedad. Por lo tanto, en esta promoción no han sido baremados ni puntuados los que pidieron una vivienda en propiedad. De todas formas, si alguno de estos últimos ha cambiado de parecer y ahora solicita una de alquiler, tiene hasta el 31 de enero para decirlo”.

“Quiero dejar claro -manifestó el alcalde- que el Registro de Demandantes no es sólo una solicitud, sino que también consiste en una serie de criterios de adjudicación que se han establecido conforme a la normativa de la Junta de Andalucía. Creo que es bueno que todas las personas que solicitan una vivienda conozcan estos criterios”.

“Son puntos -explicó- que se dan en función de las circunstancias de cada familia, siendo un máximo de veinte. Y estos puntos se reparten por diversas cuestiones: si se lleva más o menos tiempo empadronado en San Roque; si están vinculados laboralmente al municipio por más o menos tiempo; y también por la antigüedad en el registro, de manera que una persona que se inscribió en 2008 obtiene por esta cuestión más puntos que otra que lo hizo en 2012”, recalcó.

“Pero también se tiene en cuenta -dijo- la necesidad que se tenga de una vivienda protegida: si se vive en un edificio en estado de ruina, si se está pendiente de desahucio, si conviven varias unidades familiares en la misma vivienda...”.

“Luego -manifestó Ruiz Boix- están los grupos de especial protección. Las administraciones así lo señalan, por ejemplo, cuando hay víctimas de violencia de género. Y, finalmente, desde el punto de vista económico también se otorgan puntos en función de los ingresos de la unidad familiar”.
Añadió que “aunque todos los solicitantes de las viviendas deberían conocer las condiciones fijadas en el registro, en Emroque se les entregará una ficha en la que se informará de manera clara de las condiciones por las que se dan los puntos”.

Explicó el alcalde que “una vez que se complete todo el proceso y se cuente con el listado definitivo, a excepción de la vivienda dirigida a una familia con discapacidad, el resto de las viviendas entrarán en un sorteo para asignar cada una de ellas a un adjudicatario en concreto”.

En otro orden de cosas, Ruiz Boix se refirió a la promoción de 152 viviendas protegidas en régimen de propiedad, algunas de las cuales no han sido ocupadas porque sus adjudicatarios han renunciado a ellas. “Estamos gestionando con la Junta de Andalucía para que esas viviendas puedan pasar a ser de alquiler con opción de compra. En ese caso, tendrán prioridad para acogerse a esta nueva opción los que fueron adjudicatarios pero tuvieron que renunciar porque el banco no les dio el préstamo o porque no tuvieron dinero. Estamos pendientes de cerrar el acuerdo con la Junta”, finalizó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN