El tiempo en: Córdoba
Viernes 21/06/2024
 

Cádiz

El equipo de Gobierno cree que la relación con las Cofradías es de "total respeto"

Las cofradías que han solicitado apagar las luces en su recorrido ya habían sido convocadas para una reunión en la que se buscarán soluciones

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha manifestado, a través de su primer teniente de alcaldesa, responsable de Hacienda, José Blas Fernández, que las relaciones del Ayuntamiento de Cádiz con el Consejo Local de Hermandades y Cofradías –y con las hermandades y cofradías en general- es "excelente" y de "total respeto". Fernández ha lamentado que en "algún momento algún trámite administrativo se haya podido interpretar por alguna entidad como falta de respeto", ya que aseguró, sería "lo más alejado de la realidad".

Fernández indicó que el problema del pago de las subvenciones a las cofradías y hermandades es el de siempre, según Intervención, y es que las entidades tienen que presentar la justificación de esas subvenciones aprobadas para poder hacer el ingreso, ya que lo contrario no está permitido por la Ley. Al respecto indicó que el propio Consejo Local de Hermandades solicitó que se ampliara el plazo de justificación, que finalizaba el 25 de febrero pasado, ya que la mayoría no lo habían hecho. En los primeros días de enero presentaron expedientes 10 cofradías, y sus subvenciones "ya están listas para el pago". Otras 11 del total de 30 lo han hecho en los últimos días y se están haciendo los trámites pertinentes, y aún quedan 9 cofradías que aún no han presentado ningún justificante de las subvenciones aprobadas para 2012.

Respecto a las cuatro hermandades y cofradías que han solicitado apagar la luz en parte de sus recorridos procesionales, José Blas Fernández señaló que sus hermanos mayores ya habían sido citados para una reunión la próxima semana en la que se intentará llegar a una solución que, previsiblemente, pasará por la firma de algún tipo de convenio en el que el Ayuntamiento pueda asumir el coste de la operación de apagado y posterior encendido de diversas calles, a cambio de la colaboración de las entidades en programas sociales, ya que estos unen los intereses de la Corporación Municipal y las cofradías gaditanas.

Fernández, tras informar sobre estos aspectos que pudieran inquietar a los responsables de las cofradías gaditanas, reiteró que la relación del equipo de Gobierno, tanto con el Consejo como con las hermandades, es "excelente" y que siempre han intentando colaborar con las mimas para el mejor desarrollo de la Semana Santa gaditana “que supone no solo una verdadera expresión religiosa sino una expresión cultural gaditana de primer orden y un motor económico para sectores como el comercio y la hostelería en la ciudad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN