El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

San Fernando

De Alba presenta el programa de actividades de Consumo de este año

Talleres sobre alimentos y visitas a los mercados de abastos para alumnos de Primaria, así como otras actividades dirigidas al colectivo de mayores.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • María José de Alba.

La teniente de alcalde de Familia y delegada municipal de Consumo, María José de Alba, ha presentado este viernes, con motivo de la celebración del Día Mundial del Consumo, la programación de actividades que el Ayuntamiento de San Fernando llevará a cabo a lo largo de todo el año 2013 en materia de consumo y que estarán orientadas tanto a niños como a jóvenes y mayores.

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, la concejala del PP ha ofrecido también los datos relativos a la gestión desarrollada por esta parcela municipal en el pasado ejercicio 2012.

La primera de las actividades organizadas por la Delegación Municipal de Consumo se ha celebrado recientemente. Se trata de los Desayunos Andaluces, que se desarrollaron los pasados 25, 26, y 27 de febrero en los colegios de la ciudad, también con motivo del Día de Andalucía. En los mismos se perseguía el objetivo de potenciar los hábitos sanos de alimentación y el consumo de productos de la tierra.

La segunda actividad prevista es el taller Cómo hacer una reclamación, de la que se beneficiarán los alumnos del Centro de Adultos y otros colectivos de mayores de la ciudad. Se celebrará en el mes de octubre.

Para los próximos meses de abril y mayo los protagonistas serán los alumnos de tercero y sexto curso de Primaria que realizarán el taller ¿Qué alimentos consumimos? ¿Cómo y dónde hacemos la compra?. Esta iniciativa incluye visita a un hipermercado y a un mercado de abastos de la ciudad. 

El último de los talleres, ¿Cómo se fabrican nuestros productos?, tendrá lugar los meses de octubre, noviembre y diciembre y está igualmente dirigido al colectivo de mayores de la ciudad.

El Área de Familia de la que depende la Delegación de Consumo y la OMIC mantiene su compromiso de atención, información, asesoramiento y ayuda a los consumidores isleños. Cabe recordar que durante el pasado año, en la OMIC se atendieron 4.318 consultas y se tramitaron 883 expedientes de reclamaciones y denuncias. Por su parte la Junta Arbitral de Consumo tramitó 69 expedientes.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN