El tiempo en: Córdoba
Martes 18/06/2024
 

Córdoba

UGT recuerda que ya avisó del "peligro" de no vender Pérez Giménez en fase de convenio y llegar a liquidación

El sindicato entiende que los trabajadores de la farmacéutica deberían pedir responsabilidades a los administradores concursales y a CTA

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El sindicato UGT ha recordado este jueves que, en su momento, ya avisó del "peligro" que supondría para el futuro de los trabajadores de Laboratorios Pérez Giménez y de la propia empresa el que ésta no se vendiera en la fase de convenio del concurso de acreedores en el que está inmersa dicha farmacéutica.

   De hecho, según han subrayado a Europa Press fuentes del sindicato, la presente fase de liquidación del concurso se ha iniciado con la propuesta de los administradores concursales de que se apliquen un expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo y otro de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectarían a 132 de los 163 trabajadores de la factoría, radicada en Almodóvar del Río (Córdoba).

   Es dedcir, UGT "mantuvo, desde el primer momento, que si no se trabajaba y se conseguía un respaldo suficiente de todos los implicados (administradores concursales, administraciones públicas y el sindicato CTA), para facilitar que los acreedores se adhiriesen al convenio, sucedería lo que lamentablemente se ha producido", y eso después de que "desde la administración concursal y desde CTA se catalogara el convenio como 'devastador' para la empresa", cuando el objetivo del convenio era vender la rama productiva de la farmacéutica y mantener toda la plantilla.

   Pues bien, a juicio de UGT, "a aquellos que defendían que la venta en liquidación era mejor que una venta en la fase de convenio, los trabajadores les tendrían que pedir ahora responsabilidades y explicaciones", en este caso "a los administradores concursales y a CTA, por haberles mentido y engañado, e incluso", en referencia específica a CTA, por "utilizar su estatus y negociar un despido para uno de sus representantes en el comité, muy por encima de lo que ahora ofrecen a los 42 compañeros que quieren despedir con 20 dias y un tope de 12 mensualidades".

   A esto hay que unir, en opinión de UGT, "la dejadez con la que la administración concursal ha llevado todo este proceso, llegando a dejar sin teléfono, sin Internet, sin materia prima y sin posibilidad de producir ni de pagar las nóminas" a los trabajadores, "aspectos todos ellos puestos en conocimiento del juez de lo mercantil, que lamentablemente no ha brindado el auxilio que tantas veces se le ha demandado por parte de los trabajadores y trabajadoras de Laboratorios Pérez Giménez".

   Para el sindicato, "la situación es tan irregular que el pasado lunes 20 de may, se celebró junta general de Laboratorios Pérez Giménez, convocada por lo concursales, para aprobar las cuentas de 2012 y éstas no fueron aprobadas ante la pésima gestión de los propios administradores concursales, que son los únicos responsables desde que pidieron al juez que separara al adminstrador social (Sergio Martínez) en octubre de 2012".

   Por ello, UGT va a "intentar que esta liquidación, forzada y amparada por estos señores, sea lo menos lesiva posible para los trabajadores y que, al menos, se puedan salvar la unidad productiva y el empleo, buscando que nadie sea despedido y evitando que en estos meses se deterioren las cadenas productivas en el interior de la fábrica, para que siga ofreciendo las máximas garantías a los posibles compradores", con el objetivo de que "todo esto finalice lo antes posible con la venta de la compañía y que el comprador asuma un compromiso de recolocación ordenada para todo el colectivo de trabajadores".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN