El tiempo en: Córdoba
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Antequera

Tui comercializará las visitas nocturnas a Antequera

El touroperador, que mueve 600.000 personas en el periodo estival, comercializará la iniciativa como complemento a la Costa del Sol

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El gerente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Arturo Bernal, afirmó esta mañana que el touroperador TUI realizará en estos días una visita de inspección previa a la comercialización del programa turístico ‘Antequera, luz de luna’. «Una decisión muy importante teniendo en cuenta que esta empresa mueve durante el verano a 600.000 personas. Así, esta iniciativa podrá ser comercializada a través de diversos canales»m dijo Bernal.
La noticia se dio durante la presentación a nivel provincial de este plan que supone la apertura durante las noches estivales de los principales recursos turísticos de la localidad malagueña. ‘Antequera, luz de luna’ se inicia este viernes con visitas nocturnas guiadas y, según el alcalde, Manuel Barón, esperan recibir entre 5.000 y 10.000 asistentes hasta el 16 de septiembre.
Esta iniciativa permitirá dar a conocer el amplio patrimonio cultural de Antequera, con sus iglesias o la Alcazaba como principal reclamo, pero también se oferta la posibilidad de conocer de noche los dólmenes megalíticos, El Torcal, incluida una observación astronómica; o disfrutar del turismo sensorial con un espectáculo-cena para sentir la historia de Andalucía. En esta ocasión, además de ofrecerse en español, inglés y francés, también se ha apostado por el ruso, dado el crecimiento que está teniendo en Málaga.
Este año el programa incluye también paseos nocturnos en kayak, en bicicleta, senderismo o espeleología a través de la empresa privada Sendero Sur y los precios varían según la actividad.La visita a los dólmenes, que se incluyen por primera vez en este plan turístico, se realizará los viernes del mes de julio hasta las diez y media de la noche y será gratuita.
El espectáculo sensorial, que incluye una cena, tiene un coste de 50 euros por persona y se realizará una vez al mes. Otra de las actividades permitirá al visitante trasladarse al año 1400 es la visita al recinto monumental La Alcazaba. Esta visita tiene un precio de 15 euros los adultos y siete los niños. Las visitas guiadas a las iglesias, con tres rutas programadas, tienen una duración de dos horas y un precio de cinco euros. Se realizarán los jueves.
Todos los viernes y sábados se han programado también veladas en el paraje de El Torcal, que incluye la ruta de los Ammonites, una cena y una observación gastronómica por 37 euros y 25 euros para los menores de 14 años. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN