El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

Reparación de la fuente de la Plaza Toledo

Tras la aplicación de un intenso tratamiento de impermeabilización, se está revisando el mecanismo para proceder a su llenado y puesta en marcha en los próximos días

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de la fuente -

La Concejalía de Infraestructuras y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Huelva está terminando las reparaciones realizadas en la fuente de la Plaza Toledo para volver a ponerla en funcionamiento la próxima semana. Tras la aplicación de un intenso tratamiento de impermeabilización, se está revisando el mecanismo para proceder a su llenado y puesta en marcha en los próximos días.

De esta forma, la de la Plaza Toledo se suma a las otras 15 que han superado con nota la inspección anual que realiza la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía a las fuentes en funcionamiento de la ciudad. Por primera vez, los técnicos autonómicos han dado el visto bueno a todas las instalaciones municipales sin objeción alguna.

Es el resultado del Plan de Mejora de las fuentes ornamentales de la ciudad que llevó a cabo la Concejalía de Infraestructuras y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Huelva, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2012.

Tras la instalación de los cloradores automáticos que exige la Ley, el Ayuntamiento de Huelva procedió a una intensa inspección, realizando las reparaciones y reformas necesarias.

El Plan de Actuación incluyó 19 fuentes de la ciudad, entre las que destacan las tres que existen en el Parque de Las Palomas, las de la avenida de Andalucía o las dos del entorno de La Cinta, además de la de la Casa Colón, el edificio Puerta del Atlántico, la Plaza de Las Monjas, el Paseo de Las Palmeras y las de las barriadas de La Morana, el Molino de la Vega o Santa Marta.  

El nuevo reglamento para el control de la legionelosis en las fuentes urbanas impuesto por la Junta de Andalucía a los ayuntamientos, apuesta por el control automático de las mismas. Una demanda ya cubierta con la instalación de estos nuevos aparatos en todas las fuentes de la ciudad.

Junto a ello, se realizan de manera periódica labores de pintura de los vasos, reparaciones de bombas, reforma de la iluminación artística, sustitución de toberas, renovación de focos, supervisión de fugas o reposición de azulejos. En este sentido, ya se han culminado este tipo de actuaciones las fuentes del Parque de Las Palomas, Santa Marta o La Cinta.

El programa de mantenimiento rutinario de las fuentes onubenses implica una inspección diaria de cada una de ellas para la limpieza superficial del agua y retirada de objetos o residuos del fondo, además de la supervisión de su funcionamiento y programación, por si es preciso realizar alguna modificación a causa de inclemencias meteorológicas, como exceso de viento que pueda entorpecer el tráfico, por ejemplo. Además, una vez cada dos meses se realiza una desinfección completa de cada fuente, incluyendo las tuberías, con cambio de agua y utilización productos específicos para su esterilización. Finalmente, una vez al año se lleva a cabo un tratamiento de choque y prevención de la legionelosis que supone el vaciado completo de la fuente, para proceder a una limpieza exhaustiva y su llenado con agua mezclada con antisépticos y purificadores específicos para una depuración permanente durante 24 horas, tras la cual se vuelve a desechar el agua para su posterior llenado definitivo.

A estas tareas de mantenimiento es preciso sumar los análisis del agua que realiza de manera rutinaria tanto el Ayuntamiento de Huelva, como la Junta de Andalucía desde su Consejería de Sanidad. Además, el Ayuntamiento de  Huelva utiliza agua potable, ya clorada, para llenar las fuentes de la ciudad y nunca agua bruta, como suele ser lo habitual en otros lugares. Unas tareas que garantizan la calidad y salubridad del agua de todas las fuentes onubenses, como acaba de certificar la Junta de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN