El tiempo en: Córdoba
Jueves 27/06/2024
 

Provincia de Granada

Entregan 1.500 firmas en la Delegación de Salud contra los recortes en Atención Primaria

Para el responsable de Sanidad de CCOO de Granada, Félix Alonso, las medidas que se están tomando por parte de la Administración Sanitaria sólo consiguen "empobrecer a los trabajadores y dañar la atención que se presta a la ciudadanía"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Los representantes sindicales de las Juntas de Personal de Atención Primaria han secundado una concentración en el Centro de Salud de Doctores, en la capital, en protesta por la situación laboral que atraviesan los trabajadores de este sector y han entregado 1.500 firmas en la Delegación de Salud de la Junta en Granada para mostrar su rechazo a los recortes.

   Además, han remitido un escrito a la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz solicitándole que medie en la problemática de estos profesionales.

   Para el responsable de Sanidad de CCOO de Granada, Félix Alonso, las medidas que se están tomando por parte de la Administración Sanitaria sólo consiguen "empobrecer a los trabajadores y dañar la atención que se presta a la ciudadanía".

   Concretamente, ha explicado en un comunicado que el SAS "está incumpliendo la obligación" de llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores para aplicar la jornada laboral.

   "No hay nada firmado en Mesa Sectorial sobre la aplicación de la jornada impuesta de 37,5 horas y cada director de cada centro sanitario ha impuesto bajo criterio propio cómo se cumple la jornada".

   Afirma que "apenas se sustituye a los profesionales", por lo que hay centros "con el 50 o 60 por ciento de la plantilla", motivo por el que se están "imponiendo jornadas maratonianas de 12 horas ininterrumpidas de trabajo".

   Así, los representantes sindicales piden el cese o la dimisión del director Gerente del SAS, "por su falta de capacidad para llegar acuerdo con los representantes de los trabajadores".

   También reclaman que los contratos que se oferten vuelvan a ser al 100 por cien; así como que la aplicación de la jornada de 37,5 horas se establezca en jornadas de siete horas y media diarias y que la Junta de Andalucía convoque una Oferta Pública de Empleo en Salud.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN