El tiempo en: Córdoba
Viernes 21/06/2024
 

Mundo

Madrazo asume los malos resultados de EB

El coordinador general de Ezker Batuak (EB), Javier Madrazo, ha asumido como ?malos? los resultados obtenidos por su formación en las elecciones vascas, en las que ha reducido de tres a uno el número de escaños en la nueva conformación del Parlamento Vasco.

Publicidad Ai Publicidad Ai
El coordinador general de Ezker Batuak (EB), Javier Madrazo, ha asumido como “malos” los resultados obtenidos por su formación en las elecciones vascas, en las que ha reducido de tres a uno el número de escaños en la nueva conformación del Parlamento Vasco. 

“Evidentemente son malos resultados y no coinciden con nuestras expectativas. Reconocemos y asumimos los resultados, que calificamos como malos”, dijo Madrazo, en una comparecencia ante los medios en Bilbao tras conocerse el escrutinio de los votos. 

El candidato a lehendakari por EB y cabeza de lista por Vizcaya de la formación de izquierdas no formará parte del nuevo Parlamento Vasco, al no haber revalidado su escaño. 

EB ha mantenido el escaño obtenido en Guipúzcoa en los anteriores comicios de 2005, que ocupará Mikel Arana, y ha perdido también el de Álava. 

EB ha experimentado un descenso cercano al 40% de los votos con relación a las elecciones de hace cuatro años, ya que en estos comicios ha obtenido 36.134 votos (3,51%) mientras que en 2005 consiguió 65.023 (5,3%). 

Madrazo ha achacado la razón de su descenso electoral al “bipartidismo” PNV-PSE, al “voto útil” hacia los partidos más votados y a la tendencia a la baja, que se refleja “tanto en España como Europa”, de una izquierda “desarticulada y que pierde peso”. 

“Eso sucede en países con larga tradición y largo peso de la izquierda. Por tanto, hay corrientes de fondo de las que no nos podemos sustraer”, consideró. 

También mostró su “preocupación” por la “abstención”, a su juicio “muy alta”, y quiso destacar que la participación va “decreciendo” desde las elecciones de 2001, lo que “refleja que hay un gran divorcio entre las preocupaciones cotidianas de la gente y la vida política”, consideró.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN