El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Sevilla

Espadas urge a Zoido mostrar expediente de zona franca y pide un informe sobre la limitación de acceso a éste

Alerta del expediente "cercenado" por Landa con a "intención clara de ocultar información"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • ESPADAS -

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, ha remitido sendos escritos al alcalde hispalense, Juan Ignacio Zoido (PP), a quien urge a que muestre la documentación completa del expediente sobre el desarrollo de la zona franca, además de al secretario general del Consistorio hispalense, a quien solicita que haga un informe sobre la posibilidad de que el concejal de Relaciones Institucionales, Javier Landa (PP), pueda "limitar el acceso" a los citados documentos.

   Según el escrito al que tuvo acceso Europa Press, Espadas pide al secretario municipal un informe sobre esa limitación de acceso a unos documentos de un expediente "resuelto con la publicación de una Orden Ministerial en el Boletín Oficial del Estado (BOE), del que se deberá dar cuenta en el Pleno y cuya autorización al acceso completo había sido resuelta previamente por él mismo", en referencia a Landa.

   Además, en la carta remitida al alcalde, el portavoz socialista lamenta que su grupo haya sido "una vez más víctima de la ocultación de la información y de la opacidad de la que hace gala" el gobierno de Zoido de modo "sistemático" y que supone, a su entender, una "clara vulneración del derecho constitucional a participar activamente en los asuntos públicos". Así, pide a Zoido que dé las órdenes oportunas a Landa para que dé acceso de modo "inmediato" a los socialistas a la citada documentación.

   En sendos escritos, recogidos por Europa Press, el PSOE recuerda que en marzo en la Comisión de ruegos y Preguntas solicitó la documentación del expediente de la zona franca después de que el día 26 de febrero se solicitara la autorización para crearla, algo ante lo que Landa respondió, según detalla, que tendría "pleno conocimiento de su contenido tras la aprobación de la solicitud".

   Así, el 30 de julio Zoido firmó el acuerdo "cuya naturaleza se desconoce" y el 31 de julio el PSOE reitera la petición, tras lo que Landa les comunica que "a partir de la publicación en el BOE se daría vista al expediente". "Al mismo tiempo, comunica que el documento firmado por el alcalde había que solicitarlo a Alcaldía, de lo que se desprende que el documento no se ha incluido en el expediente de zona franca por ser irrelevante en su creación", recalca.

LISTA DE EMPRESAS INTERESADAS EN MARZO Y DATOS "SENSIBLES"

   Tras esto, indica que el 23 de agosto se vuelve a reiterar la petición, mediante escrito a la jefa de Servicio de Planes y Programas, que "vuelve a decir que tras la publicación en el BOE que apruebe la solicitud de creación se facilitará".

   "Con fecha 2 de septiembre tiene entrada en el PSOE un nuevo escrito de la citada jefa de Servicio en el que se comunica que la posibilidad de acceso podría hacerse efectivo el día 10 de septiembre, concretando el acceso con Landa para el día 13 de septiembre", añade, matizando que se les indica que el acceso se limitará a "una copia parcial del expediente porque hay datos protegidos por la Ley Orgánica de Protección o que no pueden hacerse públicos por ser sensibles de afectar a empresas que han mostrado su interés de instalarse, considerando que el Ayuntamiento necesita su autorización para hacer público ese interés". No obstante, recuerda que el 10 de marzo sí se hizo pública una relación de 20 empresas "interesadas".

FOLIOS "GROSERAMENTE RECORTADOS"

   Asimismo, Espadas recalca que se niega el acceso al borrador de los estatutos del Consorcio de la Zona Franca de Sevilla y al Reglamento de Régimen Interior, "a pesar de que ya han tenido el visto bueno del Puerto y deben ser sometidos a la aprobación del Pleno". "Los documentos que podemos consultar no son originales, sino copias que Landa afirma que pertenecen al expediente. Algunos folios fotocopiados aparecen groseramente recortados", advierte.

   De este modo, lamenta que todo esto sólo pueda explicarse ante la "intención clara de ocultar" información al PSOE, ya que "no tuvo dificultades en cercenar un expediente de acuerdo a su criterio, realizando una antología arbitraria de textos, alegando difusos intereses de sociedades mercantiles y falta de aprobación por parte del Ministerio de Hacienda de una norma que también tiene que aprobar el Pleno municipal", insiste, alertando de que "el órgano que es objeto de fiscalización pretende determinar el alcance de la fiscalización a la que ha de limitarse la actividad del PSOE".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN