El tiempo en: Córdoba
Lunes 03/06/2024
 

Jaén

Una de cada cuatro personas padecerá problemas mentales

El 70% de los casos que trata en la Unidad de Salud Mental es por depresión y ansiedad, que han ido en aumento; y llegan al especialista el 7% de las patologías psiquiátricas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Miembros de la Asociación. -

Una de cada cuatro personas puede sufrir una patología mental a lo largo de su vida. Ésta es una de las informaciones que ayer facilitaron los miembros de la Asociación Provincial de Allegados y Personas con Enfermedad Mental de Jaén, que salieron a la calle con mesas informativas y petitorias ante la celebración el 10 de octubre del Día Mundial de la Salud Mental.

“Actualmente hemos recibido consultas de un importante número de personas con depresión y ansiedad. Se ha producido un incremento muy importante de personas que sufren estas patologías a consecuencia de la crisis”, ha valorado a VIVA JAÉN la presidenta de la Asociación, Angustias Sánchez.

Según datos facilitados por el jefe de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Complejo Hospitalario, Francisco Cabaleiro, por ésta pasan a lo largo del año más de siete mil personas. “Desde enero a junio hemos atendido a 3.050 personas”, confirmaba Cabaleiro.
El 70% de las atenciones son a personas que sufren depresión y entre las patologías psiquiátricas, la depresión supone un 7%.

“Hay  población que nunca pide ayuda aunque lo necesita, otra que se dirige a servicios socio-sanitarios, otras que se quedan en las consultas de Atención Primaria y sólo llegan a la consulta especializada un 7% de los casos”, valora el jefe de la Unidad.
Además de la ansiedad y la depresión, las patologías más tratadas son la esquizofrenia y la psicosis maniacodepresiva.

En cuanto al perfil de las personas atendidas en la  Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Complejo, responde al de una mujer de entre 35 y 50 años, que llega a esa situación por múltiples motivos, sobre todo por problemas de soledad o pérdida de seres queridos.

10 de octubre
El jueves se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y las asociaciones defenderán el lema 'Alternativas frente a la crisis. El valor de nuestros derechos', para reivindicar un salto cualitativo en la sociedad, que “tiene que despojarse de la carga peyorativa que tiene el colectivo de personas con problemas de salud mental, ya que hay quienes no están diagnosticas y pueden ocasionar más daños que los que sí lo están”, recuerda Angustias Sánchez.
La Asociación pide la aceptación social de las personas enfermas mentales, planes individualizados de atención, apoyo domiciliario y equipos multidisciplinares para la atención de enfermos y sus familiares.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN