El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

Nace en Huelva el \"informador urbano\" para cooperar en la conservación de la ciudad

Para ello se ha conformado una cuadrilla de 24 jóvenes que han sido debidamente formados y que, durante seis meses, uniformados para que su reconocimiento sea fácil, recorrerán la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Informadores urbanos -

Huelva estrena esta semana el "informador urbano", una nueva figura municipal que estará formada por jóvenes con el objetivo de cooperar a pie de calle en el buen uso y conservación de la ciudad.

Según ha informado hoy en una rueda de prensa el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez (PP), se trata de una nueva campaña de concienciación ciudadana que complementa a todas las acciones que está desarrollando el Consistorio para recuperar los estándares de calidad de la ciudad.

"Huelva se convierte en ciudad pionera con la creación de esta figura amable, destinada a educar a pie de calle en el buen uso de las infraestructuras municipales", ha indicado el alcalde.

Para ello se ha conformado una cuadrilla de 24 jóvenes que han sido debidamente formados y que, durante seis meses, uniformados para que su reconocimiento sea fácil, recorrerán la ciudad informando sobre cuestiones relacionadas con el horario de recogida y depósito de residuos en contenedores; uso de papeleras, reciclaje, servicios de recogida de voluminosos, excrementos caninos.

También facilitarán información sobre la Aplicación Línea Verde, como canal directo de comunicación con el Ayuntamiento para solucionar con mayor rapidez cualquier incidencia relacionada con el alumbrado, limpieza, mobiliario urbano, alcantarillado o control de plagas.

Especial atención tendrá para estos informadores el gremio de hosteleros y comerciantes en cuyo conocimiento pondrán los servicios que tienen a su disposición para la recogida de vidrio y cartones y a los que pedirán su colaboración en cuanto a horarios de depósito y recogida de residuos.

Se trata de hacer un llamamiento a la ciudadanía y pedir su colaboración para cuestiones relacionadas con la mejora de la limpieza y la imagen de la ciudad, solicitando, también, por ejemplo que los carteles, las octavillas y las pegatinas publicitarias se coloquen en los lugares habilitados para este fin.

Recordarán además que está prohibida la pegada de todo tipo de cartelería en lugares públicos sin el correspondiente permiso, así como el vertido ilícito de residuos, en referencia a las ordenanzas municipales de residuos y limpieza pública.

Estos informadores urbanos vienen a sumarse a otras medidas adoptadas por el Ayuntamiento en este tarea de mantener la ciudad en óptimas condiciones como los 130 operarios que durante los próximos meses reforzarán la labor de los 500 trabajadores que diariamente se dedican al mantenimiento de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN