El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

El Puerto

“El objetivo es trabajar y trabajar y que beneficie lo máximo a la ciudadanía ”

Desde que comenzara su andadura por el partido, a través de las Nuevas Generaciones, Candón ha querido siempre trabajar por y para la ciudadanía. Ahora comienza una nueva etapa que irá en la misma línea de estos últimos años

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • CANDÓN -

¿Cuáles son las impresiones de esta primera semana?
Esta primera semana ha sido muy intensa, son muchas cuestiones, el fin de semana también he estado resolviendo los actos como el de Carnaval y otros que hubo y ha sido una semana muy intensa, con un ritmo muy acelerado y que nos iremos asentando poco a poco y empezando. Ya se han marcado las líneas de trabajo e iremos concretando específicamente cada uno en su área qué es lo que tiene que desarrollar.

¿El trabajo va a seguir en la línea de lo que ya estaba marcado o se plantean otros retos?
Bueno, las líneas de trabajo son las que se marcaron el día de la toma de posesión. Y ya en el día a día cada uno lo llevará desde su concejalía, evidentemente ahora coge un protagonismo especial Damián Bornes como teniente de alcalde y además es coordinador de todas las áreas de gobierno para que él ejerza como primer teniente de alcalde. Creo que lo va a hacer muy bien, es una persona comprometida, con valores y que tiene ganas y al cual le cae una gran responsabilidad también.

De cara a este año y poco que queda de legislatura, ¿cuáles son los objetivos inmediatos?
Los objetivos ya los dije el primer día y son el área de Bienestar Social. Es un área muy importante y además tiene que seguir ayudando a todas las personas que lo necesitan y, de hecho, hay cuestiones que irán al área de Bienestar Social como son los sueldos, como son también las dietas de los consejos de administración y aún hay que revisar qué es lo que iremos destinando al área de Bienestar Social. También una parte se va a destinar a Mantenimiento Urbano. Creo que es muy importante el mantenimiento de la ciudad, aunque nos gustaría tener más presupuesto para mantenimiento pero que por lo menos sea digno y también se está trabajando en ese asunto. El tema de seguridad, limpieza y, sobre todo, y también el desarrollo del Plan del Casco Histórico. Esto es una prioridad también y después el desarrollo un poco de la ciudad, el adecentamiento de fachadas… y nos queda un año y dos meses, nuestro objetivo es trabajar, trabajar y trabajar, sacar lo máximo adelante y que beneficie lo máximo a la ciudadanía portuense.

¿Cree que este tiempo es suficiente para sacar adelante estos objetivos?
El objetivo es trabajar, desarrollar las líneas de trabajo, que los concejales estén en la calle con los ciudadanos y que escuchen a los ciudadanos. Lo haremos bien, regular o peor y habrá cuestiones que no se puedan hacer, pero siempre lo diremos y que se tenga conocimiento de todo y cada una de las cosas que se hacen para la ciudad.

Ahora comienza una nueva andadura, ¿en qué cree que se va a diferenciar su línea de trabajo de la que marcó Enrique Moresco durante estos casi siete años?
La verdad es que él ha sido una personas comprometida y trabajadora con su ciudad hay que reconocerle el trabajo y, nosotros tenemos que seguir la continuidad del programa del Partido Popular que es lo que tenemos que desarrollar a la ciudadanía en general. Enrique ha sido una persona comprometida y así lo ha demostrado en estos años de mandato y como objetivo seguir desarrollando la ciudad y llevando a cabo cada uno de los compromisos que tenemos con la ciudadanía de El Puerto y eso es lo que tenemos que hacer.

Hemos visto que ha habido reestructuraciones en el equipo de gobierno, ¿por qué han estado motivadas?
No ha habido ninguna motivación. Ha habido reestructuraciones porque era lógico hacer un organigrama de trabajo que sea efectivo y sea eficaz. Pero no ha habido ninguna motivación. Además creo que todos mis compañeros que tienen toda mi confianza son personas excelentes, excelentes trabajadores, comprometidas con la ciudad, voluntariosas y con ganas de sacar la ciudad adelantes. En este sentido, no doy ningún tipo de valoración porque son todos iguales y somos personas iguales y algunos tienen cometidos nuevos y es lo que tendrán que desarrollar.

Hemos hablado antes que se le daba un especial papel a Damián Bornes y se ha comentado que su pasado común en Nuevas Generaciones podría haber tenido algo que ver…
Damián lleva muchos años en el partido, esto no es una motivación, simplemente que él tiene que hacer la coordinación política con sus compañeros por eso es el primer teniente de alcalde. Sé que lo va a hacer bien y asume una gran responsabilidad.

¿Hacía un poco más de coordinación entre las áreas y de aquí que haya surgido esta nueva responsabilidad?
No, cada uno tenía su área y estaba bien coordinado. Lo que pasa es que le he querido dar otro organigrama y nada más, no que no hubiera coordinación.

La semana anterior se abordaron algunos asuntos con el Partido Andalucista como la zona naranja o Apemsa, ¿en qué se está trabajando ahora?
Hay que ser prudente. Ahora mismo lo que se están pidiendo es informes y documentación para ver en qué podemos avanzar y qué se puede hacer. No hay que precipitarse en las decisiones. Hay cuestiones que hay que sopesarlas, hay que valorarlas y que hay que madurar. Tuvimos una reunión previa que fue importante para las cuatro cuestiones que suscitan a la ciudad y a partir de ahí iremos tomando las decisiones más oportunas.

En estos temas, ¿se va a continuar en la misma idea original que se tenía o se va a esperar a recabar más información?
Se va a recabar toda la información. Y, en lo que se refiere a Apemsa, la propuesta sigue su proceso administrativo que tiene. Lo que ahora mismo es he pedido es documentación para valorar determinadas cuestiones.

En relación a las informaciones aparecidas en prensa en los últimos días sobre el tema de los aparcamientos subterráneos, y según se ha podido ver y escuchar en el último pleno de este jueves, ¿qué valoración realiza de los hechos?
Lo que he dicho siempre. Hay unas cuestiones que son unas alegaciones que se tienen que resolver y a partir de ahí que es lo único que hay que resolver, a partir de ahí se ha constituido esa comisión donde estarán los grupos y donde tendrán la oportunidad de solicitar la información que ellos requieran y yo no tengo que poner en duda nada ni a nadie porque creo que no sería justo y simplemente lo que hay que hacer resolver unas alegaciones y se llega a una decisión en un primer momento de que hay que pararlo porque hay una cuestión jurídica que hay que resolver y la misma ley que dice que hasta que no se resuelva no se puede continuar. Y eso es lo único que ha habido. Y ya en ese tema cada uno puede pensar y dilucidar lo que quiera y no hay otras cosas.

En última instancia, estarían los juzgados, ¿no?
Todo al final, pasará por los juzgados, evidentemente. Se tendrá que determinar en el desarrollo del proceso.

¿Esto hará que se dilate mucho más lo que es el proceso en sí y la construcción de dichos aparcamientos?
No puedo concretar sí se dilataría o no el proceso porque la cuestión jurídica no la tengo y no sé cuáles son los plazos. Pero la cuestión principal es que había que resolver unas alegaciones y es lo que se ha realizado y decidido.

Otro de los asuntos pendientes es el tema de Visteon, y en este sentido, los ex trabajadores habían solicitado una reunión para ver qué iba a pasar con la nueva empresa y los terrenos, ¿no?
Antes de tomar posesión tuvimos una reunión con ellos en la que se les comunicó que tenían el apoyo institucional y que dentro de poco tendremos que reactivar esa comisión de trabajo y ellos tendrán que solicitar y en principio nuestro apoyo a los trabajadores e intentar crear empleo en nuestra ciudad que es nuestra misión y que la gente que venga cree riqueza y empleo.

En lo relativo al PGOU, se está trabajando en el borrador de la ordenanza, ha habido contactos, ¿cuáles serán los primeros pasos y cuándo se prevé que se puedan dar estos?
Sé que desde el área de Urbanismo había un trabajo realizado y ahora la nueva teniente de alcalde sigue realizando y sigue en contacto con los distintos colectivos de la ciudad. El Plan General es una herramienta fundamental para El Puerto de Santa María y que Leocadia Benavente está en contacto continuo. Creo que es importante que haya contacto y, de hecho, lo hay para el desarrollo de esta ordenanza y en esa línea se está y se sigue trabajando.

No cabe duda que está bien considerado por la sociedad portuense por su cercanía y su manera de tratar los problemas, pero una de las cuestiones que está preocupando a los vecinos es que, a pesar de que se aprobaron los presupuestos participativos, aún no han comenzado a desarrollarse…
Nuestra apuesta y compromiso es por estar en la calle, con la gente. Mi forma de trabajar siempre ha sido la misma, sea recompensada o sea criticada, porque sabemos que todo no lo podemos hacer, que no tenemos una barita mágica para hacerlo. Hay cosas que son complicadas y habrá decisiones acertadas y otras que no lo sea. Pero el compromiso de diálogo y de consenso es el que hay y el que está. Que los concejales tienen que estar en la calle y escuchar, porque la realidad social está en la calle y no en cuatro despachos. Tenemos la función de hacer política y beneficiar a la ciudadanía. Después cuando termine el mandato cada uno verá qué opción es la que le gusta más o quieren un cambio. Nosotros es lo que vamos a hacer, y en lo que seguiremos trabajando. Cuestiones que tienen que plasmarse en la calle y es el objetivo del equipo de gobierno.

Ya se anunció que iba a seguir compaginando las dos labores, tanto la de alcalde como la de diputado nacional, ¿qué beneficios puede traer para la ciudad?
Seguiré con mi cometido porque creo que es bueno para El Puerto, enriquece y podemos traer muchas cosas. Con respecto a las comisiones, le pediré al grupo que me dé de baja en una comisión y por lo demás seguiré desarrollando mi trabajo a pleno rendimiento en El Puerto y cuando vaya a Madrid para traer cosas a El Puerto.

De cara al futuro, ¿se plantea ser candidato?
De cara al futuro y como siempre digo, estoy a disposición de mi partido, y lo que nuestro partido decida será aceptado y bien decidido estará así que nosotros y yo personalmente estoy a decisión de mi partido para el futuro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN