El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Ronda

Europa abre el grifo y envía a Ronda 21 toneladas de alimentos

La Unión desestima de este modo la idea inicial de recortar las ayudas en alimentos a los países y, con esta cantidad que llegará a Ronda, se podrán dar alimentos a las familias beneficiarias del programa durante tres meses

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Almacén Municipal de Alimentos recibirá el próximo 19 de marzo una remesa procedente de la Unión Europea de más de 21.000 kilos de productos alimenticios, según han informado el presidente de la Asamblea Local de la Cruz Roja, Antonio Lasanta, quien se han felicitado por el hecho de que este nuevo envió garantizará el reparto durante las tres próximos meses a las personas necesitadas. Los alimentos no se esperaban en esa cantidad: "Se han disipado las dudas que hemos tenido durante meses", afirmó Lasanta, quien recordó la idea inicial de la Unión de recortar las ayudas en alimentos a los países.

En concreto, 387 familias rondeñas están acogidas a este programa social de reparto de alimentos, y además del camión que enviará la Unión Europea, en esta ocasión el Almacén Municipal de Alimentos se complementará con otros productos que se están adquiriendo con la ayuda de 1.500 euros que han entregado los Reyes Mayos tras su campaña solidaria navideña.

Tanto la edil como el responsable de Cruz Roja destacaron que, además de aumentarse la partida de alimentos en esta ocasión, también se verá incrementada la variedad, repartiéndose entre otros productos: leche, pastas, galletas, aceite, frutas en conserva, embutidos, chocolate, etc.

En esta ocasión el reparto de alimentos se realizará los días 25, 26, 27 y 28 de marzo, para todas las barriadas, en el Centro Cívico de Padre Jesús, en horario de mañana, "para agilizar la entrega, que necesitan las familias", precisó Lasanta.

Concha Muñoz ha aprovechado la ocasión para agradecer a los voluntarios el trabajo que vienen prestando, ya que esos 21.000 kilos de alimentos deberán ser almacenados y posteriormente repartidos en las bolsas que se entregan a las personas con carencias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN