El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Córdoba

Nieto, ante el aumento de desempleados en Andalucía y Córdoba, pide a la Junta que reaccione

Nieto ha sentenciado que, \"lamentablemente, Andalucía vuelve a quedarse atrás en la creación de empleo y actividad económica, mientras que en otras regiones se crea\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • NIETO -

El alcalde de Córdoba y presidente provincial del PP en dicha provincia, José Antonio Nieto, ante el incremento del número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Andalucía y Córdoba durante el pasado mes de marzo, ha afirmado que "es necesario" que la Junta "reaccione ya".

   En declaraciones a los periodistas, Nieto, quien ha inaugurado en la Diputación, junto a su presidenta, María Luisa Ceballos, una Jornada sobre la Reforma Local, ha reaccionado así tras conocer que el paro aumentó durante el pasado marzo en Andalucía en 10.060 personas, mientras que en la provincia el incremento fue de 2.899 personas.

   En relación con los datos a nivel regional, Nieto ha sentenciado que, "lamentablemente, Andalucía vuelve a quedarse atrás en la creación de empleo y actividad económica, mientras que en otras regiones se crea", argumentando el dirigente popular que "es muy difícil trabajar con una comunidad que no impulsa reformas para el empleo y no pone en marcha políticas activas de empleo", pero las cifras del paro hacen "necesario que la Junta reaccione ya".

   En cuanto a la situación de Córdoba, Nieto ha señalado siempre que haya un parado más no le parece positivo, si bien ha opinado que los datos "marcan una tendencia" que va "en la dirección correcta", ya que en marzo "solo la agricultura y los nuevos inscritos suben" en número de desempleados, mientras que "baja el paro en la construcción, la industria y los servicios, que son los tres bloques dinámicos de la economía en Córdoba, y además lo hacen de forma constante en los últimos meses", lo cual es destacable teniendo en cuenta también "que en el mes de marzo de 2014 no hubo Semana Santa", la cual "tiene un impacto muy claro y nítido en la generación de empleo".

   En este sentido, ha recordado que "el último año con datos en un mes de marzo sin Semana Santa" fue en 2012 y entonces "el paro creció en más de 600 personas", mientras que el incremento en este caso ha sido "mucho menor", de modo que, según ha precisado Nieto, "Córdoba se ha comportado bien", teniendo en cuenta "dos elementos coyunturales", como son la ausencia de Semana Santa el mes pasado "y que el 31 de marzo este año ha caído en lunes, que es el día en el que se dan de baja los contratos temporales de fin de semana, vinculados a la actividad de servicios".

   Por último, el alcalde ha indicado que, ante el paro, la apuesta municipal es la de "trabajar con cualquier administración que permita desarrollar medidas que estimulen el empleo, siempre y de cualquier tipo, con el Ministerio de Empleo o la Junta, siempre con medidas positivas para crear condiciones favorables para que haya empleo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN