El tiempo en: Córdoba
09/06/2024
 

Jerez

El Regimiento se distingue por su labor de formación en Gambia

Las tropas de Gambia han destacado por sus profesionalidad en la región de Darfur

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El cuerpo gibraltareño acaba de concluir otro cursos de formación a tropas africanas
Las Fuerzas Armadas de Gambia cuentan en la actualidad con un amplio reconocimiento por sus operaciones de apoyo de paz con la Unión Africana y las Naciones Unidas en las regiones de Burundi, Eritrea y Liberia. Sin embargo, sus logros más significativos los han alcanzado en la problemática región de Darfur. Los altos cargos militares de Gambia, reconocen que la razón del éxito de sus tropas reside en el entrenamiento ofrecido por el Regimiento Real de Gibraltar (RG) en los últimos años.

El último de los Equipos de Formación y Consultoría Militar del Regimiento (Bmatt) acaba de completar otro de sus cursos y como consecuencia, otros cuatrocientos miembros de infantería y fuerzas paramilitares han sido preparados para desplazamientos operativos.

“La profesionalidad de las Fuerzas Armadas de Gambia en Darfur es tan patente que todos quieren contar con ellos”, declara Phil Sinkinson, alto comisionado británico en Gambia, quien añade que los líderes de la misión de las Naciones Unidas quieren definitivamente que sean ellos quienes trabajen y custodien sus cuarteles generales. “Esta es la reflexión real de su profesionalidad”.

Ejercicio final
El último curso concluyó con un ejercicio final en un campamento temporal, especialmente construido para este propósito por los instructores del Regimiento del Peñón. Este campamento tenía que ser defendido de ataques de milicias rebeldes y debía ser utilizado como base segura desde donde poder desplazarse a los pueblos vecinos para perseguir a la milicia.

En el curso de este ejercicio final se examinaron todos los puntos que se habían ofrecido en la formación de las últimas semanas, como control de vehículos, seguridad en campamentos y patrullas de mantenimiento de la paz. Las tropas de Gambia también han adquirido conocimientos en manejo de armamento.

Una vez concluido el curso, las tropas desfilaron en el acuartelamiento de Fajara en presencia de altos cargos de las Fuerzas Armadas del país africano y de la comisión británica en la zona. El teniente coronel del Royal Gibraltar Regiment, John Perez, fue uno de los encargados de entregar certificados a cada soldado que había pasado con éxito la formación.

A pesar de ser este tipo de entrenamiento el más demandado en el país africano, los miembros del Regimiento gibraltareño ofrecen también otro tipo de formación útil y vital en situaciones de quebrantamiento de paz. Entre ellas destaca el curso de salas de operaciones, que por primera vez ha sido ofrecido por los sargentos Jonathan Rawlinson y Evelyn Phillips. Se ha ofrecido a 55 alumnos y ha estado centrado en prácticas de administración, comunicación y policía militar. Para la sargento Phillips, la primera mujer instructora de un equipo de formación gibraltareño en Gambia, ha sido un placer enseñar a un grupo de estudiantes tan interesados, añadiendo que espera que ellos hayan aprendido tanto de ella como ella lo ha hecho de ellos.

A varias millas del acuartelamiento de Yundum, el cabo Jonathan Sardeña se encargó de instruir a 11 mecánicos sobre cómo mantener a punto sus vehículos y como sacarles el mejor rendimiento posible.

 Tras la petición personal del oficial al mando del cuerpo gibraltareño, John Perez, el batuta de la banda local se unió al equipo de formación para trabajar con la banda de música de las Fuerzas Armadas de Gambia. Tanto en el desfile del final del curso como en la recepción ofrecida en la residencia del alto comisionado británico en el país, la banda africana destacó con estilo y alabó el trabajo del batuta, WO Mark Evans.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN