El tiempo en: Córdoba
Viernes 28/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Gibraltar ve \"doble moral\" de España con arena de Valdevaqueros

El Gobierno de Gibraltar ha criticado el \"doble rasero\" de España en relación a la arena procedente de Valdevaqueros, después de que se impidiera su venta a la colonia británica el verano pasado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rellenos en Gibraltar.

El Gobierno de Gibraltar ha criticado el "doble rasero" de España en relación a la arena procedente de Valdevaqueros, en Tarifa, después de que se impidiera su venta a la colonia británica el verano pasado y, sin embargo, este sí se haya usado para regenerar las playas de Algeciras.

En un comunicado, el Ejecutivo que dirige Fabian Picardo ha lamentado que este uso sea presentado ahora como "fantástico, una alegría, un regalo", pero "cuando se iba a utilizar para el mismo propósito en Gibraltar, los grupos ambientalistas lo describieron como un botín, equivalente a la venta de parte de La Alhambra".

Gibraltar ha criticado que el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), haya anunciado públicamente la llegada de entre 1.200 y 1.300 camiones con 30.000 metros cúbicos de arena de alta calidad procedente de la duna de Valdevaqueros.

También critican al secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, por financiar la operación, cubriendo de un lado el exceso de arena de la duna de Valdevaqueros y de otro la regeneración de playas cercanas.

Con ello, además, se contrarresta el crecimiento de la duna, a un ritmo de entre 15.000 y 30.000 metros cúbicos por año, lo que amenaza con bloquear una carretera que conecta varios municipios.

Sin embargo, Gibraltar lamenta que no se haga mención al proyecto de regeneración de la playa de Sandy Bay, en la colonia, con esa misma arena, que provocó un episodio de confrontación política el pasado verano con el Peñón como telón de fondo.

"A pesar de que la compra de esta arena se llevó a cabo después de la obtención de todos los permisos pertinentes, la asociación ecologista Verdemar-Ecologistas en Acción presentó una denuncia por robo y pillaje, afirmando que era equivalente a la venta de una parte de La Alhambra o del río Guadalquivir", afirma el Gobierno gibraltareño en el comunicado.

Además, pone el acento en que "el Gobierno de España, en contra de la legislación sobre comercio libre de la UE, excluía a Gibraltar de la exportación de esta arena", algo que se solucionó regenerando Sandy Bay "con arena de una cantera de Cádiz".

"Es interesante notar la doble moral que se utilizan para calificar a la regeneración de las playas, dependiendo de qué lado de la bahía están", concluyen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN