El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

El Consejo Social de la Ciudad se reúne el martes para impulsar el Plan de Empleo

El encuentro se celebra tras la aprobación de los Presupuestos de 2014, que incluyen como estaba comprometido 1,2 millones de euros para su desarrollo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Consejo Social de la Ciudad se reunirá el próximo martes, día 14 de octubre, en el Ayuntamiento, con la puesta en marcha del Plan de Promoción de Empleo.
La reunión, que estará presidida por la alcaldesa, María José García-Pelayo, se celebra después de que el pleno haya aprobado los Presupuestos correspondientes al presente año, en los que se incluye, tal y como se comprometió el Gobierno municipal, 1,2 millones de euros para el desarrollo de este Plan de Promoción de Empleo. Esta partida se desglosa en los 400.000 euros en bonificaciones y exenciones en los impuestos municipales, así como los 800.000 euros que el Consejo Social de la Ciudad destinará específicamente a este Plan de Empleo. Igualmente, el propio Consejo contará con una partida de 22.000 euros para su funcionamiento.
El Consejo Social de la Ciudad, que está presidido por Rafael Padilla, es un órgano incluido en el Reglamento de Participación Ciudadana, que tiene un carácter consultivo e independiente y se erige como un foro de diálogo y un cauce de participación entre el Gobierno local y los agentes sociales y económicos de la ciudad. 

La puesta en marcha de este Plan de promoción de Empleo ha sido una prioridad para el Gobierno municipal. Para ello, y con el objetivo fundamental de aunar esfuerzos e involucrar a todos los agentes sociales en la dinamización económica de Jerez promovió la creación del Consejo Social de la Ciudad, que es un órgano independiente, pero que trabaja de la mano del Ayuntamiento para desarrollar conjuntamente iniciativas para el impulso de la actividad económica y la creación de puestos de trabajo en la ciudad. 

En la reunión del martes el Consejo y el Ayuntamiento pondrán en común las líneas para poner en marcha el Plan de promoción, ya que para el Consejo y el ayuntamiento es una prioridad comenzar lo antes posible. El ayuntamiento y la comisión han estado trabajando en la elaboración de esas líneas con el objetivo de fomentar y dinamizar el sector económico y social de la ciudad y  para ello, el ayuntamiento pondrá los medios técnicos y materiales.

La Comisión de Seguimiento tiene entre otras funciones de la Comisión de Seguimiento del Plan de Empleo Local destacan:

-Proponer la constitución de una comisión mixta formada por representantes del Consejo Social de la Ciudad y el Ayuntamiento de Jerez para el seguimiento de las acciones que se van a desarrollar
-Realizar la implementación, seguimiento, interpretación y evaluación del Plan de Empleo Local
-Planificar las acciones que se van a desarrollar
-Solicitar al Ayuntamiento información de las actividades propuestas

En este documento destacan las medidas de fomento del empleo, con especial hincapié para la formación y la atención personalizada a los desempleados; las medidas de atracción de la inversión, con, entre otras medidas,  la puesta en valor de los polígonos industriales y la bonificación del precio del suelo industrial en función del número de puestos de trabajo que se genere, así como medidas destinadas a la formación e  inserción laboral, medidas de creación de empresas y fomento del emprendimiento con bonificaciones a las empresas que contraten a personas e incentivos para la instalación de comercios que revitalicen el centro. 
El Consejo Social está integrado por representantes de las entidades económicas y empresariales, agentes sociales, colegios profesionales, asociaciones vecinales y FACUA y cuenta como miembros de libre designación con expertos en la materia como Rafael Padilla, presidente del Consejo Social y que fuera presidente del Consejo Económico y Social; el  presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor; el profesor titular de la Escuela Universitaria de la Universidad de Cádiz, Manuel Arcila y el director de Cáritas Diocesana, Francisco Domouso.

La comisión ejecutiva del Consejo Social de la Ciudad es la siguiente:  presidente, Rafael Padilla, el vicepresidente, Rafael Tejada; Juan Núñez, en representación de las entidades económicas y empresariales; Pedro Alemán, en representación de los agentes sociales; Marcos Camacho, en representación de los Colegios Profesionales; Sebastián Peña, en representación de las entidades vecinales; David Cifredo, en representación de FACUA, y Lorenzo Amor, en representación de los miembros de libre designación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN