El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Chiclana

89 chiclaneros van a ser contratados gracias a una inversión de 700.000 euros

A través de los planes de empleo Emple@Joven y Emple@25+, que el Ayuntamiento ya ha remitido a la Junta de Andalucía, se acometerán actuaciones en centros educativos y en calles y barriadas de El Lugar y La Banda, entre otras.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nicolás Aragón e Hita. -

El Ayuntamiento de Chiclana ya ha remitido a la Junta de Andalucía los 82 proyectos que servirán para contratar a 330 chiclaneros a partir de octubre, gracias a los planes de empleo Emple@Joven y Emple@25+, que cuentan una inversión de 2,8 millones de euros. Así lo han anunciado hoy en rueda de prensa la coordinadora municipal de planes de empleo, Ascensión Hita, y el delegado municipal de Vías y Obras, Nicolás Aragón.

La Delegación Municipal de Vías y Obras contratará en los próximos meses a 89 personas en el marco de los planes de empleo Emple@Joven y Emple@25+, gracias a la puesta en marcha de ocho proyectos, que contarán con una inversión pública global superior a los 700.000 euros.

De esta manera, según ha explicado el delegado municipal Nicolás Aragón, dentro del Emple@Joven y con una inversión inicial de 298.000 euros, cantidad a la que hay que sumar la partida que el Ayuntamiento invertirá                 –como también hace con el Emple@25+– en garantizar la seguridad de las personas contratadas y en dotarles de material y medios, dicha delegación acometerá, en dos fases, el proyecto denominado asistencia administrativa, vigilancia y servicios de mantenimientos varios en edificios municipales.

En estos proyectos empleará a 38 personas a lo largo de un año, con contrataciones que se dividen por semestres. De tal forma, durante los seis primeros meses, que comenzarán a contar a partir de octubre, según las previsiones, se contratará a un trabajador del Grupo 3 y a 18 operarios incluidos entre los Grupos 4 y 10. Dicha distribución se repetirá en el semestre siguiente.

Por otro lado, a estos proyectos y empleos hay que sumar las 51 contrataciones incluidas en el Emple@25+, que se generarán a través de una inversión de 381.000 euros. Seis proyectos forman parte de dicho programa de empleo. Así, por un lado, se encuentra el 'Plan de choque para la restauración y adecentamiento de los Centro de Educación Infantil y Primaria II Fase', que tendrán dos actuaciones semestrales encaminadas a mejorar la accesibilidad, conservación y el uso deportivo de sus instalaciones. La inversión en dichas actuaciones es de 195.600 euros, gracias a los que se generarán durante un periodo global de 12 meses, contratos de seis meses para 24 personas: 18 incluidas en los grupos 4 al 10; cuatro del Grupo 3; y dos del Grupo 2.

Asimismo, también se afrontarán dos actuaciones dentro del proyecto 'Reposición de acerado y creación de vados para discapacitados en calles y barriadas de El Lugar'. En esta ocasión, el montante económico asciende a 101.400 euros. Los contratos generados serán 13, todos pertenecientes a los grupos del 4 al 10.

Igualmente, hay sendos proyectos semestrales de 'Reposición de acerado y creación de vados para discapacitados en calles y barriadas de La Banda'. Estas dos actuaciones, a las que se destinarán 84.000 euros, proporcionarán un contrato de seis meses a 14 personas, distribuidas en 12 operarios de los Grupos 4 al 10 y dos profesionales pertenecientes al Grupo 3.

Cabe recordar que, según fija el decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, que rige la convocatoria de dichos programas de empleo, el salario para los trabajadores con contrato de Grupo 1 es de 1.700 euros mensuales (incluidos gastos de seguros sociales); de 1.600 euros para los del Grupo 2; de 1.500 para los del Grupo 3 y de 1.300 euros para los incluidos en los Grupos 4 al 10.

Perfiles

Entre las condiciones de las personas beneficiarias que se recoge en el decreto-ley está el hecho de que la participación en alguna Iniciativa del Programa Emple@Joven y Emple@25+ supone la renuncia expresa a cualquier otra iniciativa del mismo. Además, no podrán participar quienes hubiesen recibido una beca, o formalizado un contrato de trabajo de duración igual o superior a tres meses, en el caso de jornada completa, o igual o superior a seis meses en el caso de jornada a tiempo parcial, en el marco de los dichos programas.

Asimismo, en el caso del Emple@Joven hay que estar inscrito como demandante de empleo, tener una edad comprendida entre los 18 y 24 años, ambos inclusive, y estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. En el programa destinado a las personas de 25 años no existe este último requisito.

En ambos casos tendrán prioridad personas beneficiarias del Ingreso Mínimo de Solidaridad y las personas solicitantes del Programa de Solidaridad; seguidas de personas desempleadas de larga duración, que hayan agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo o asistencial.

Las personas interesadas pueden pedir información en la Delegación Municipal de Fomento, sita en calle La Plaza, o en el 956 012 943.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN