El tiempo en: Córdoba
Viernes 21/06/2024
 

Ronda

La bajada del IBI y la posibilidad de que Ronda forme parte de las ciudades de acogida protagonistas de un pleno de trámite

La convocatoria contó también con la presentación de ocho mociones, entre la que destacan la propuesta de la bajada del IBI, la adhesión de Ronda a la red estatal de ciudades de acogida de refugiados y el refuerzo de elementos seguridad en la barriada de la Harinera ante el paso del tren.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pleno -

En la jornada de ayer tuvo lugar la celebración de la sesión plenaria en la que los diferentes grupos políticos debatieron sobre múltiples asuntos de interés para el futuro de la ciudad. El acto que contó con 16 puntos a tratar transcurrió con normalidad y  llegó a prolongarse hasta 4 horas.

La convocatoria contó también con la presentación de ocho mociones, entre la que destacan la propuesta de la bajada del IBI,  la adhesión de Ronda a la red estatal de ciudades de acogida de refugiados y el refuerzo de elementos seguridad en la barriada de la Harinera ante el paso del tren.

Tras la presentación de las mociones, que dio lugar a ciertos enfrentamientos políticos, se procedió a tramitar los asuntos urgentes. Al finalizar, las formaciones políticas tuvieron la oportunidad de presentar sus cuestiones al Equipo Municipal, que debido a la extensión del pleno, se contestarán en la próxima sesión. Por último, los rondeños que asistieron pudieron formalizar también sus preguntas.

Bajada del IBI
El primer punto de interés de la pasada convocatoria fue la moción presentada por el Partido Socialista en la que se propuso estudiar una posible bajada del IBI. Para los socialistas se trata de una medida que beneficiaría a los “bolsillos de los ciudadanos y a aliviaría la presión fiscal”.

El Partido Socialista presentó en la pasada sesión plenaria una moción en la que se propuso una bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Los socialistas mantienen que la economía municipal ha sufrido una mejora y estudiar esta medida podría supone un alivio para la capacidad económica de los ciudadanos.

La propuesta contó con el respaldo de todas las formaciones políticas, salvo la abstención de APR, e incluyendo el apoyo del Partido Popular que ya presentó antes los medios la propuesta de bajar este impuesto  un 16%. No obstante, el Partido Andalucista recalca que hay que ser realistas y que es una decisión que hay que estudiarla en profundidad.

Por su parte, Antonio Mª Marín, dirigente de Alianza Por Ronda, se mostró un poco más reacio ante la implantación de esta medida. El concejal advierte que el efecto de la bajada del IBI puede volverse como un “boomerang” , siendo necesario una profunda reflexión para que no haya sorpresas.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, manifestó que esta iniciativa se ha estudiado en profundidad y que supondrá un ahorro de 600.000 euros para los rondeños. Afirma además, que es una propuesta que el Ayuntamiento puede asumir.

Ronda Ciudad de Acogida

Otro de los asuntos de interés que se debatieron en la jornada de ayer fue la de incluir o no a Ronda en la red estatal de ciudades de acogida de los refugiados. La propuesta, que contó con el voto a favor de todas las formaciones salvo Alianza Por Ronda, fue planteada por la delegada de Acción Social, Concha Muñoz, en representación del Partido Popular y respaldada en último momento por la alcaldesa.

Esta iniciativa supone que Ronda sea una herramienta más en el engranaje del sistema de apoyo para las familias sirias. La alcaldesa ha aclarado que aún queda por hacer un inventario con los recursos que podrá facilitar nuestra ciudad a estas familias. Sostiene también que estas ayudas se canalizarán a través de organizaciones como la Cruz Roja, y que cuentan con el apoyo de la Unión Europa y el Gobierno Central. No obstante, Alianza Por Ronda, mantiene que Ronda no se encuentra en las mejores condiciones para responsabilizarse de forma digna de otras familias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN