El tiempo en: Córdoba
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Participa apoyará a las Euromarchas2015 a su paso por Sevilla

“Tenemos que visibilizar que la llamada crisis/estafa se ha consolidado como una perfecta excusa para reducir los derechos de la ciudadanía”, ha manifestado Susana Serrano, que este jueves estará presente en la llegada de la marcha a Sevilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Participa Sevilla se suma al esfuerzo que decenas de organizaciones sociales han realizado en toda Europa para lograr esta acción coordinada, las Euromarchas 2015. Desde diferentes puntos del continente se van a iniciar marchas que el día 17 de octubre confluyan en Bruselas para volver “a denunciar el momento de emergencia social y cívica” que vive Europa y “que la democracia es demasiado valiosa para
dejarla en manos de los mercados”.

“No nos queda otra opción que apoyar esta rebelión cívica que pretende exigir una vez más que los derechos de las personas están por encima de los intereses bancarios y de los mercados”, ha manifestado Susana Serrano. La portavoz de Participa Sevilla mañana se sumará a las Euromarchas 2015 a su paso por Sevilla. A las 17h llegarán al Estadio Benito Villamarín para marchar hasta el Palacio de San Telmo. La ruta sur-oeste terminará así en Sevilla su primera jornada tras haber salido de Cádiz y haber visitado Gibraltar y Jérez de la Frontera para denunciar que la tan deseada Europa, democrática, igualitaria, social, unida y en paz, que tantos y tantas soñaron tras la segunda Guerra Mundial se ha frustrado. “Cada vez más personas ven como sus derechos sociales van desapareciendo y no tienen acceso digno a la vivienda, a la educación, a la sanidad y a la cultura”, ha concluido Serrano.

#Euromarchas2015
De Gibraltar a Bruselas, este es el recorrido que la ruta Sur-Oeste de las Euromarchas 2015 tiene previsto realizar desde mañana y hasta el 17 de octubre. En ella, diversos movimientos sociales y organizaciones políticas y sindicales de toda Europa se han unido para pedir un giro radical en las políticas de la Unión Europea. Entre ellas forman parte CGT, SAT, Ecologistas en Acción, Red No al TTIP, Anticapitalistas, ATTAC o Izquierda Unida. A esta columna se unirá otra el día 3 que ha salido desde Lisboa y juntas llegarán a Andorra el día 7 para sumarse a la movilización que salga desde Toulouse. El 17 de octubre, en Bruselas se unirán a las rutas provenientes de Sur-Este (Grecia e
Italia), de Nor-Este (Países Nórdicos y Alemania) y de Nor-Oeste (Islas Británicas).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN