El tiempo en: Córdoba
Sábado 22/06/2024
 

Ronda

La Cámara de Nazare y el Ayuntamiento de Palos trabajan juntos en el proyecto europeo Transenco

El Presidente de la Cámara de Nazare, Jorge Codinha, que acudió el pasado viernes a Palos de la Frontera, acompañado por Ricardo Gomes, técnico de Relaciones Internacionales, mantuvo un encuentro de trabajo con la Concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento palermo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El encuentro entre representantes de la Camara de Nazare y responsables políticos palermos se celebró en la localidad.
  • El objetivo es el aprovechamiento y la maximización de los recursos endógenos
El Presidente de la Cámara de Nazare, Jorge Codinha, que acudió el pasado viernes a Palos de la Frontera, acompañado por Ricardo Gomes, técnico de Relaciones Internacionales, mantuvo un encuentro de trabajo con la Concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento palermo, Gema Domínguez y con técnicos municipales de este departamento, para poner en común los trabajos desarrollados por ambos municipios en el marco del Proyecto Europeo TRANSECO.

Este proyecto, que se enmarca en la convocatoria del espacio Atlántico, Interreg IV B, tiene como objetivo principal el aprovechamiento, maximización y protección de recursos endógenos, directamente ligados a la economía del mar, comunes al Espacio Atlántico. De él forman parte como socios, además de Palos y Nazaré, la Cámara Municipal de Cascais (Portugal), la CIA (Universidad del Algarbe) y, el municipio de La Rochelle (Francia).

En el encuentro los congregados fijaron algunos de los elementos que son necesarios para desarrollar los objetivos específicos del proyecto, relacionados con cuatro bloques bien diferenciados: la educación y protección ambiental, el emprendedurismo (actividades ligadas al mar), la monitorización energética y certificación de calidad y, la certificación de calidad del pescado.

TRANSECO, que durará cuatro años teniendo su inicio en 2010 y que tiene un presupuesto estimado de casi 3 millones de euros, pretende hacer frente a una problemática común: el aprovechamiento de los recursos naturales, directamente ligados a la economía del mar y los recursos energéticos.

Las acciones específicas que se contemplan son: el Eco punto marítimo, la certificación de calidad de poblaciones de peces, el aprendizaje en las escuelas a través de actividades marítimas, rutas urbanas para refuerzos marítimos, procedimientos de implantación de arrecifes artificiales y, y el Kit Mar (educación ambiental, relacionada con el mar).

Gema Domínguez valoro positivamente la reunión aunque matizó que todavía quedan muchos flecos pendientes. “Poner todas las bases de un proyecto de esta envergadura lleva su tiempo, la coordinación y la organización de todo el contenido requiere esfuerzo, una puesta en común muy importante y el impulso de todos los socios implicados”, indicó la edil palerma. De todos modos, hay que tener muy claro que esta iniciativa puede suponer riqueza y desarrollo para Palos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN