El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

Córdoba

La alianza entre Cruz Roja y el Ayuntamiento de Córdoba ayuda a más de 60.000 personas en Nepal

A través de un comunicado, Cruz Roja ha explicado que fruto de ese acuerdo el Consistorio decidió destinar 10.000 euros al operativo puesto en marcha por la institución humanitaria para dar respuesta a un seísmo que provocó la muerte de más de 8.000 personas y ocho millones de afectados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Nepal. -

Más de 60.000 personas ya se han beneficiado de la alianza establecida entre Cruz Roja Española y el Ayuntamiento de Córdoba para ayudar a la población de Nepal a recuperarse del fuerte terremoto que asoló el país asiático el pasado 25 de abril.

   A través de un comunicado, Cruz Roja ha explicado que fruto de ese acuerdo el Consistorio decidió destinar 10.000 euros al operativo puesto en marcha por la institución humanitaria para dar respuesta a un seísmo que provocó la muerte de más de 8.000 personas y ocho millones de afectados.

   En dicho operativo --apoyado también por otros ayuntamientos de la provincia como Doña Mencía y Priego de Córdoba-- participó durante seis semanas la cordobesa Cristina Alcántara, integrada en la Unidad de Respuesta a Emergencias (ERU) de Saneamiento Masivo que Cruz Roja desplegó en el distrito de Rasuwa --uno de los más afectados por el desastre-- con el propósito fundamental de evitar infecciones y brotes epidémicos.

   Pese a los esfuerzos del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que impulsó una operación sin precedentes en Nepal a través del envío de una docena de ERUS y otros equipos de emergencia y que contó con el papel clave de la Cruz Roja Nepalesa --que intervino desde el primer momento con más de 6.600 voluntarios--, el impacto de los terremotos que sacudieron Nepal entre abril y mayo es de tal magnitud que se tardará años en lograr una cierta "normalidad", y siempre en función de la ayuda que se reciba.

   Las cifras que se manejan sobre las consecuencias del desastre dejan patente la necesidad de ayuda que tiene Nepal, ya que fueron 530.000 casas destruidas, 300.000 severamente afectadas, más de 8.000 muertos y ocho millones de personas afectadas. Todo esto en uno de los países más pobres y menos desarrollados del planeta, con aproximadamente el 25 por ciento de su población viviendo bajo el umbral de la pobreza.

   Precisamente por ello, a escala municipal se constituyó una plataforma que, bajo el título '#CórdobaConNepal', persigue sensibilizar y seguir recaudando fondos para esta causa. En dicha red participan entidades y colectivos como Ideas, Dididai, Asociación Amigos de Nepal de Córdoba, Educanepal, Córdoba Solidaria, Cruz Roja y el propio Ayuntamiento, a través de su departamento de Cooperación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN