El tiempo en: Córdoba
30/06/2024
 

Córdoba

El Ayuntamiento destaca que atiende al mes a unas cien personas en la Oficina de la Vivienda

Ha elogiado la labor del personal de la oficina con "un trabajo complejo", motivo por el que admira y reconoce "la labor que hacen, su profesionalidad e implicación, que sin ella no sería posible lo que se hace", ha señalado.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Rafael del Castillo. -

El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael del Castillo, ha destacado este miércoles que la Oficina en Defensa de la Vivienda atiende al mes a unas cien personas, al tiempo que espera que para el mes de enero estén disponibles los 58 inmuebles vacíos ofrecidos por CajaSur en el convenio al que ya se ha llegado a "un acuerdo" a tal efecto.

   En declaraciones a los periodistas, el edil ha comentado que el hecho de que la oficina ha aumentado el nivel de trabajo "es un indicador de que se está ante una emergencia social enorme y esta recuperación de la que habla el Gobierno es mentira", ha advertido Del Castillo, quien considera que "habrá que evaluar la situación y tomar las medidas que haya que tomar para dar respuesta a esta necesidad".

   Al respecto, ha elogiado la labor del personal de la oficina con "un trabajo complejo", motivo por el que admira y reconoce "la labor que hacen, su profesionalidad e implicación, que sin ella no sería posible lo que se hace", ha señalado.

   Sobre los convenios pendientes con entidades financieras para la cesión de viviendas, ha comentado que "con CajaSur ya se ha llegado a un acuerdo con el documento en el que se fijan los compromisos" de las dos partes y espera que "acaben la tramitación administrativa que pase por los órganos de gobierno y den la autorización", al tiempo que "el Ayuntamiento está pendiente de alguna tramitación administrativa".

   En este sentido, confía en que estén disponibles "lo antes posible" tanto dichos inmuebles como los que esperan de 'la Caixa', con la que se prevén reunir este jueves, porque, según ha apuntado, "las viviendas hacen falta y sobre todo cuando se está a las puertas del invierno".

   En relación a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), ha informado de que ha mandado el convenio y "la situación es diferente", porque "hay que evaluar si es el convenio que necesita el Ayuntamiento, ver la cantidad que ofrecen", entre "más de cinco y menos de diez", de manera que "son escasas" y esperaba "más".

   Al hilo, ha advertido de que "es un porcentaje pequeño de todos los inmuebles que tienen los que destinan a la emergencia social", dado que estima que "más de 30 viviendas tiene la Sareb en la capital", si bien ha lamentado que los datos de la Sareb son "un poco opacos".

ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR

   En otro orden de cosas, el concejal ha explicado en cuanto al plan 'Ola de Frío' para atender a las personas sin hogar en estas fechas que hasta el momento el número de personas "es un poco menor que otros años", algo que cree que es debido a "las temperaturas" que son mayores que a otros años.

   No obstante, ha valorado que "se ha llegado a un acuerdo verbal con los diferentes colectivos dentro de la red de personas sin hogar, de manera que las plazas que oferta el Ayuntamiento se ven incrementadas con las que ofrece Cáritas en su albergue", al tiempo que "hay una coordinación con la Policía Local para que pueda llevar a personas". Recordar que ha aumentado en 19 las plazas de la Casa de Acogida, en la que hay más de 70 plazas, ha indicado el edil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN