El tiempo en: Córdoba
16/06/2024
 

Alcalá la Real

El próximo martes 29 de diciembre concluye el proceso de participación para elaborar el proyecto local de Edusi

Convocatoria ciudadana para celebrar un taller transversal en el Palacio Abacial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Alcalá la Real se encuentra preparando la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) 2022 para la ciudad.Este proceso de participación concluirá el próximo día 29 de diciembre en el que se celebrará un taller transversal con la exposición pública de la estrategia, en el Palacio Abacial a las 18:30 h, al que están convocadas todas las personas interesadas en obtener información sobre los resultados del proceso de participación y el diseño de la estrategia.

Este diseño se está basando en un amplio proceso de participación institucional, social y ciudadana del que se está procediendo a su implementación. En los últimos días se han venido celebrando talleres sectoriales con los distintos agentes sociales de la ciudad, colectivos y asociaciones, de cara a recoger todas las propuestas que sean susceptibles de ser incluidas en esta Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado.

Los trabajos de diseño estratégico se prolongarán hasta el próximo 13 de enero de 2016, fecha en la que expira el plazo de presentación de solicitudes a la citada convocatoria.



CONTINUIDAD DE LA INICIATIVA URBANA

Esta estrategia se diseña en respuesta a la primera convocatoria de ayudas, aprobada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para financiar, a través del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020, estrategias de este tipo en ciudades de todo el Estado español.

Se trata de una convocatoria de ayudas que pretende dar continuidad a la experiencia derivada de los Proyectos Integrales de Desarrollo Local y Urbano, correspondientes al período de programación 2007-2013, del que el Ayuntamiento de Alcalá la Real ha sido beneficiario, a través de los proyectos Iniciativa Urbana Zona Norte I y II, así como de otras iniciativas europeas urbanas anteriores.

Este tipo de estrategias de desarrollo urbano sostenible que van a ser financiadas, pretenden facilitar la contribución de las ciudades a los objetivos de la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en la Unión Europea.
Estas estrategias deben dar respuesta a los retos económicos, ambientales, climáticos, demográficos y sociales de las ciudades, proponiendo distintas líneas de actuación que estén alineadas con alguno de estos cuatro objetivos temáticos:

- Mejorar el acceso, el uso y la calidad de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores.

- Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.

- Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.

Respecto de la Convocatoria de ayudas, el régimen de concesión aprobado es el de la concurrencia competitiva. Esto quiere decir que se pueden presentar a la misma ciudades de toda España, y que serán seleccionadas para ser financiadas las mejoras estrategias.

La financiación que se puede obtener para ejecutar la estrategia es de un 80% del presupuesto por parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con un límite máximo de 5 millones de euros de ayuda FEDER para ciudades de entre 20.000 y 50.000 habitantes. El total disponible de ayuda FEDER a asignar a través de esta convocatoria es de 240.992.000 € para la Comunidad Autónoma andaluza.

Para Alcalá la Real, esta estrategia podría suponer la continuidad de la experiencia de intervención adquirida con los Proyectos de Desarrollo Socioeconómico de la Zona Norte I y II. Sin embargo, en este caso no se trataría de un proyecto de intervención integral concreto en un área de la ciudad, como lo fue anteriormente en el Barrio de Las Cruces y en el Barrio de La Mota, sino en el despliegue de una estrategia de ciudad que permita el desarrollo de todo el núcleo urbano de una forma sostenible e integrada, hasta el 31 de diciembre de 2022 (plazo máximo de ejecución de las estrategias).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN