El tiempo en: Córdoba
Lunes 24/06/2024
 

Huelva

Caraballo destaca el protagonismo de los ayuntamientos en el presupuesto de la Diputación

Es la primera vez que se realiza una presentación de los presupuestos provinciales a los alcaldes para dar a conocer las políticas y programas que se ponen a su disposición

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentan de los presupuestos -

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha destacado el protagonismo de los ayuntamientos en el presupuesto de la institución para 2016, aprobado este martes en el transcurso de un pleno extraordinario. Caraballo ha detallado todos los aspectos del presupuesto que afectan a los municipios en un encuentro de trabajo con alcaldes y concejales de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes de la provincia de Huelva, un total de 73 municipios.

Es la primera vez que se realiza una presentación de los presupuestos provinciales a los alcaldes para dar a conocer las políticas y programas que se ponen a su disposición. Un gesto que, según ha explicado Caraballo, expresa dos ideas fundamentales para la Diputación: "por un lado, la transparencia como principio básico de esta institución y, por otro, que los municipios son partícipes de todas nuestras actuaciones", ha informado el ente provincial en un comunicado.

Para el presidente de la Diputación "si algo caracteriza a esta corporación, es la defensa por la autonomía municipal, la conciencia de que los ayuntamientos son la pieza fundamental en el engranaje de esta provincia y son quien mejor conocen las necesidades de los ciudadanos". "Por eso con este presupuesto queremos seguir profundizando en la cooperación con los mismos", ha enfatizado.

En la presente legislatura, la Diputación está profundizando en el  modelo de concertación municipal puesto en marcha en el mandato anterior, capítulo al que cada año se dota con más recursos y al que en este presupuesto se destinan más de tres millones de euros, lo que supone un incremento de 240.000 euros, un 8,5 por ciento con respecto al año 2015, ejercicio en el que ya registró un aumento de 400.000 euros con respecto a 2014.

Ignacio Caraballo ha subrayado que "el objetivo es hacer partícipes a los ayuntamientos de la toma de decisiones y por eso estos presupuestos les da la posibilidad de desarrollar las políticas municipales, con más de tres millones de euros que permiten fijar las prioridades de sus políticas municipales en coordinación con las políticas provinciales".

No obstante, ha precisado que si a estos tres millones de euros de la concertación, se añaden las transferencias corrientes a los municipios de la provincia que se contemplan en este presupuesto de 2016, "estamos hablando de más de 18 millones de euros, que es el dinero que esta Diputación pone encima de la mesa, en dinero líquido, a disposición de los ayuntamientos y a coste cero".

"NECESIDADES DE LAS PERSONAS"
Respecto a la filosofía de estas cuentas, los primeros de este mandato, el presidente de la Diputación ha destacado que "es un presupuesto en el que cada euro está destinado a la consecución de los objetivos que nos marcamos para los próximos años: municipalismo, empleo, cohesión y desarrollo territorial y, muy especialmente, atender las necesidades de las personas".

En el encuentro con alcaldes y concejales se ha explicado que el presupuesto para 2016 incorpora nuevos planes, líneas de ayudas y más acciones de la mano de los municipios, si bien se mantienen otros planes que han demostrado ser necesarios y eficaces a la hora de crear empleo y proteger a los que aún no se han beneficiado de la recuperación y más necesitan el estado de bienestar.

Es el caso del Plan de Empleo, que vuelve a estar dotado con un millón de euros, destinados a activar la ocupación en los municipios, y el Plan de Emergencia Social, dotado con otro millón de euros, para ayudar a las personas que continúan pasado dificultades. Ambos planes suman, por tanto, dos millones, de euros destinados íntegramente a generar empleo directo.

Con un importe que supera a los 130 millones de euros, el de 2016 es un presupuesto "comprometido y destinado a impulsar la totalidad del territorio provincial pero desde la base de lo local, desde el municipio, un presupuesto capaz de generar oportunidades para las empresas, para las personas, oportunidades para la provincia".

A estos 130 millones de euros se añade el presupuesto de los organismos autónomos que dependen de la Diputación: el Servicio de Gestión Tributaria, que cuenta con un presupuesto de 14'5 millones de euros y el Patronato Provincial de Turismo, con 1,6 millones de euros, lo que supone una suma de 146,6 millones de euros, una cifra ligeramente superior al presupuesto 2015, a pesar de que la merma de dos millones de euros en los ingresos procedentes de las transferencias del estado en concepto de Participación en los Ingresos del Estado (PIE).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN