El tiempo en: Córdoba
Lunes 03/06/2024
 

Jaén

Ayuntamiento y Junta, por fin juntos

La inminente publicación del PGOU, la reunión para reactivar el tranvía, las medidas de alivio económico, el apoyo al casco antiguo y un campus de excelencia, principales conclusiones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Saludo de alcalde y presidenta -

Han tenido que pasar más de cuatro años de desencuentros y de agria confrontación política para que el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía restituyan el clima de normalidad institucional. La presidenta de la Junta, Susana Díaz, visitó ayer el Consistorio jienense para reunirse con su nuevo inquilino, Javier Márquez, un encuentro que se produjo en medio de una enorme expectación mediática y que simbolizó el nuevo tiempo político abierto en el palacio de la plaza de Santa María.
Tras más de una hora de reunión, Javier Márquez y Susana Díaz comparecieron ante los medios de comunicación para anunciar el deshielo de viejos proyectos para la ciudad. La inminente publicación del PGOU -"entre hoy y mañana" estará en el BOJA-, la convocatoria para la próxima semana de la primera reunión de la comisión técnica para evaluar la puesta en marcha del tranvía, las medidas de alivio económico para el Consistorio, el apoyo al casco antiguo con la inversión para la reapertura de la iglesia de Santo Domingo o la posibilidad para que Jaén cuente con un campus de excelencia fueron algunas de las principales conclusiones de este encuentro que, en palabras de Susana Díaz,   será solo el principio de más reuniones bilaterales entre las dos Administraciones.
“Ha sido una reunión agradable y sincera que refleja el acercamiento entre las instituciones”, se congratuló el alcalde jienense, que, no obstante, quiso rebajar las expectativas que generó su encuentro con Susana Díaz al vincular sus resultados a que “siempre y cuando las medidas tengan efectos entre la ciudadanía”.
La crítica situación económica del Ayuntamiento de Jaén fue otro de los ejes de la entrevista. El alcalde pidió a Díaz ayudas para mejorar la liquidez municipal, pues dejó claro que “si ahora al Ayuntamiento apenas le llega para pagar las nóminas, será difícil dar pasos adelante en futuros proyectos de colaboración” con la Junta.
En este marco, la presidenta de la Junta también mostró el compromiso para normalizar los pagos de la Dependencia, abonando cada trimestre con una cadencia de 60 días. Previamente, el alcalde le había pedido “puntualidad” en las transferencias de la Junta para”evitar tensiones de liquidez” al tener el Ayuntamiento que adelantar los pagos. Y también hubo aproximación para resolver el conflicto de las viviendas de Las Protegidas, en este caso, dijo Díaz, con un convenio de rehabilitación similar al que la Junta tiene en las viviendas públicas de Santa Adela, en Granada.
En relación al tranvía, Susana Díaz dijo que la Junta asume la necesidad de actualizar el estudio de movilidad del transporte público urbano -el actual es del año 2009- como le pidió el alcalde. Una vez nombrados los representantes municipales, la comisión mixta arrancará sus reuniones la próxima semana y se han marcado un plazo de tres meses para tener las primeras conclusiones y la hoja de ruta que lleve a reactivar el tranvía. “Tenemos la obligación de que funcione”,dijo, tajante, Susana Díaz, tras recordar que Jaén es la octava ciudad española con mayor índice de contaminación.
El casco antiguo fue otro de los temas de la reunión. El alcalde recordó que es una de las áreas prioritarias de su equipo de gobierno desde que tomó  las riendas del Ayuntamiento, mientras que Susana Díaz volvió a admitir que en su última visita a Jaén quedó impresionada de la belleza de Santo Domingo, “una joya que debe estar al servicio de la ciudadanía”. Pues bien, como ya adelantó VIVA JAÉN, la presidenta de la Junta anunció que en marzo van a iniciar los trabajos por los que el Ministerio de Fomento va a invertir 880.000 euros en obras de recuperación esta iglesia, sin culto desde 1975 y cerrada al público desde hace más de dos décadas. Un convenio posterior entre las consejerías de Cultura y Fomento regulará la “puesta en uso y disfrute” del templo que, según afirmó el alcalde, se quiere convertir en uno de los argumentos principales del desarrollo turístico del casco antiguo, con la Catedral como punto de partida.
También se han abordado las relaciones con la Universidad de Jaén y es aquí donde Díaz ha apuntado la posibilidad de ofrecer un campus de excelencia a la ciudad de Jaén y "sobre el que vamos a empezar a trabajar en los próximos días".
El alcalde introdujo en el encuentro otro tema que, según explicó, tiene la intención de luchar contra los efectos del monocultivo del olivar en la economía jienense. Se trata de apostar por las nuevas tecnologías en un programa a medio y largo plazo y de la mano de la Universidad de Jaén (UJA) que, como recordó Márquez, figura entre las 100 primeras universidades del mundo en el campo de la computación. Al respecto, Susana Díaz dijo que se va a estudiar la posibilidad de crear un programa de excelencia en colaboración con la Universidad de Granda y también con el Parque Científico del Aceite, Geolit. Un campus de excelencia  “sobre el que vamos a empezar a trabajar en los próximos días”, dijo Díaz.

"Talante"

Dijo ayer la presidenta de la Junta de Andalucía que no le constan las más de 80 cartas que le habría enviado el anterior alcalde, José Enrique Fernández de Moya, pidiéndole una reunión. En todo caso, cuando se le preguntó qué ha cambiado para que ahora, tras el relevo en la Alcaldía, sí sea posible el encuentro con el regidor jienense, Susana Díaz  volvió a elogiar la receptividad y “el nuevo talante” encontrado en Javier Márquez. “Lo más importante en esta vida es tener talento y talante. Cuando se combinan ambas cosas, y aunque haya diferencias políticas, siempre hay buenos resultados”, subrayó Díaz, que añadió que, si además  existe “generosidad”, entonces hay “muchas posibilidades de llegar a buenos resultados para la gente”.
En otro momento, la presidenta andaluza quiso dar visos de normalidad a la relación entre las dos instituciones: “Una cordialidad que debe ser obligatoria, porque los políticos debemos asumir que somos representantes de los ciudadanos al margen de los intereses de sus respectivos partidos”.
En todo caso, en la reunión también hubo puntos de menor coincidencia entre alcalde y presidenta. Así, Javier Márquez volvió a poner sobre la mesa la construcción de las Ciudades Sanitaria y de la Justicia -reivindicaciones del PP siempre que hay una cita electoral-, aunque admitió ser consciente de que son proyectos vinculados a las “posibilidades económicas” del Ejecutivo andaluz. Susana Díaz abundó al respecto diciendo que “no se renuncia” a ambas infraestructuras, pero aclaró que “la situación económica es la que es”. También se advirtieron diferencias en torno al centro de salud de Expansión Norte, pues mientras el Consistorio apremia a su apertura, la Junta lo condiciona a que el Consistorio urbanice la calle de acceso.
La llegada de Susana Díaz al Ayuntamiento se hizo en medio de un gran revuelo entre el personal municipal -”parece bienvenido Míster Marshall”, decía un edil-.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN