El tiempo en: Córdoba
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

El buen tiempo animó a vecinos y turistas a visitar la Feria de la Tapa

Las actuaciones que se habían suspendido de Palike y El beso de Judas pudieron celebrarse

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El tiempo acompañó -
  • SODESA y AECIRO han mostrado su gratitud a los hosteleros por su apuesta y esfuerzo
El buen tiempo acompañó finalmente a la Feria de la Tapa en este segundo fin de semana, con el que SODESA, AECIRO y hosteleros decidieron ampliar esta Feria después de que el primer fin de semana de noviembre el mal tiempo y la lluvia desluciera esta actividad e hiciera que muchos vecinos no pudieran disfrutar de la oferta gastronómica que ofrecía esta iniciativa.

De hecho desde el mediodía del viernes, cuando la Feria abriera de nuevo sus puertas, y hasta el domingo, la afluencia de público ha respaldado esta actividad, en la que se ha dado a conocer una buena muestra de la riqueza gastronómica y el buen hacer de hosteleros de la ciudad.

En la noche del viernes día 7 de noviembre, se celebraba en la plaza de la Merced el acto de entrega de los premios correspondientes a la novena Feria de la Tapa. El acto de entrega de los premios contó con la participación de la consejera delegada de la Sociedad Municipal de Desarrollo Económico (SODESA), María del Carmen Laynez, el presidente de la Asociación de Comerciantes, Empresarios e Industriales de Rota (AECIRO), Agustín Corrales, y las responsables municipales  Montemayor Laynez, María de los Ángeles Sánchez y Auxiliadora Izquierdo.

La cita comenzó con el reparto de los diplomas a los seis establecimientos que participaron en esta novena edición, el Restaurante Lolita, el Restaurante El Faro, el Bar Rota, la Cervecería La Moderna y el Mesón los Arcos Restaurante, así como el restaurante La Belle Cuisine de Chipiona. A continuación llegaba el momento de entregar los premios de esta Feria de la Tapa, concedidos el pasado 1 de noviembre por el jurado compuesto por varios representantes del Grupo Gastronómico de Cádiz, la Escuela de Hostelería de Cádiz, un representante de AECIRO, y otro del Ayuntamiento.

Así, el representante del Restaurante El Faro recibía el premio a la Mejor Tapa con calabaza, por la Templada de langosta y crema de calabaza con teja de queso, que ofrecieron en la Feria. Este mismo restaurante se hizo también con el Premio a la Tapa más creativa por su Tempura de alcachofa y berenjena formada de queso feta y laminas de castaña.

Por otro lado, el premio a la Mejor Tapa recayó en el restaurante La Belle Cuisine de Chipiona, por la tapa de Rollitos de pringá con crema de garbanzos y aceite de pimentón; mientras que el Premio a la Tapa más popular fue para el Volován con fondito relleno de crema de calabaza, con crujiente de jamón ibérico gratinado con mozzarella y huevo de codorniz, de la Cervecería La Moderna.

A continuación se celebró el sorteo de una cena para dos personas en el establecimiento ganador de este último premio, entre las personas que habían votado la tapa más popular. Tras la entrega de los premios, la consejera delegada de SODESA, agradeció la labor de los hosteleros, que tras el pasado fin de semana apostaron por mantener esta Feria de la Tapa en este segundo fin de semana, para intentar, esta vez contando las buenas previsiones meteorológicas, que vecinos y visitantes salgan a la calle y disfruten de esta atractiva actividad.
Laynez también mostró su agradecimiento por el esfuerzo realizado a AECIRO, y demás entidades que han colaborado en esta Feria, insistiendo en que SODESA y el Ayuntamiento trabajan para impulsar iniciativas como esta, como recalcó la responsable municipal se celebra fuera de la época estival, con el fin de contribuir a activar el sector en la temporada baja, con la intención de “desestacionalizar el turismo, y crear ofertas atractivas en fechas en las que la actividad hostelera es menor”. Tras el acto, sobre las diez de la noche de ese mismo viernes, tuvo lugar la actuación del grupo local Palike, un concierto al que se sumó en la noche del sábado el grupo El beso de Judas, que actuó en el escenario de la plaza de la Merced sobre las diez de la noche, y el domingo se procedía a la clausura oficial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN