El tiempo en: Córdoba
Viernes 14/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

Izquierda Unida reivindica el papel de la mujer en la sociedad con su certamen de relato corto

El partido hizo entrega ayer de los premios del concurso, que mantiene sus niveles de participación y la calidad de los trabajos presentados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Con la intención de reivindicar el papel de la mujer en la sociedad actual y de poner en valor la necesidad de visibilizar su importancia en todos los aspectos, Izquierda Unida de Rota celebraba anoche la entrega de premios de una nueva edición de su certamen literario de relato corto conmemorativo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer trabajadora.

La sede del partido acogía un sencillo acto en que la literatura y las artes fueron las protagonistas fundamentales. Antes de comenzar, Izquierda Unida rendía homenaje y recordaba la figura de la mujer a la que este año ha sido dedicado el certamen, la ferrolana Concepción Arenal, pionera del feminismo en España. Según explicaba Vicenta Helices, de la asamblea local de IU, su intención por recibir formación universitaria la hizo desafiar a los dictados de la época para acudir como oyente a la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid, vistiendo ropas masculinas ya que la educación universitaria estaba vetada a las mujeres. Además de haber tenido una intensa vida política y literaria, se dedicó también a la beneficiencia y fue la primera mujer en recibir en 1863 el título de Visitadora de Cárceles de Mujeres. Autora de varios libros de poesía y ensayo, fue Inspectora de Casas de Corrección de mujeres y colaboró con la revista 'La voz de la Caridad' de Madrid, fundando además una Constructora Benéfica que se dedicaba a construir casas baratas para obreros. Entre sus frases más celebres se encuentra 'la mujer no tiene otra carrera que el matrimonio, ya que los hombres aprenden un oficio y las mujeres no'.

Tras este apunte biográfico, el presidente del jurado calificador del certamen, el profesor de literatura Pedro Pablo Santamaría, daba lectura al acta del jurado, mostrando además su satisfacción de que de nuevo estén comenzando a interesarse por el certamen alumnos de Secundaria, y destacando la participación de distintos puntos de España.

Los relatos ganadores fueron siendo leídos, en el caso del accésit, 'De héroes y princesas', de Concha Castellano, por un miembro del grupo Voladas, ya que la autora no pudo asistir al acto. El tercer premio, 'La limpiadora' sí fue leído por su autor, el roteño Juan José González Castellanos, y el segundo premio, 'Costructores de tumbas', de Herminia Dionís Piquero, fue leído por Esperanza de los Reyes, de IU, ya que la autora es de Huesca y no pudo asistir al acto. El primer premio, titulado 'La sonrisa de Martina', de Alejandro Cabrera Coronas, fue leído por la acompañante del autor, ya que como él mismo se disculpó "mi declamación es terrible".

Las lecturas fueron acompañadas de varias actuaciones, como la representación de un monólogo por parte de una actriz del Ateneo de Jerez, Margarita Martos, así como de una canción interpretada por Salvador Zacatecas, y distintas lecturas dramatizadas de textos premiados el año anterior realizadas por actores de la compañía Bombastic Teatro.

El acto finalizó con una entrega de detalles a los artistas colaboradores y con un rato de convivencia entre los asistentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN