El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Cádiz

Sanidad confirma 24 casos de gripe A en colegios madrileños

El Ministerio de Sanidad y Política Social anunció ayer que un total de 24 niños se encuentran afectados por el brote de la gripe A (H1N1) en los centros escolares de la Comunidad de Madrid.

Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Varios jóvenes en la puerta del Instituto de Enseñanza Secundaria Isaac Albéniz de Leganés. -
El Ministerio de Sanidad y Política Social anunció ayer que un total de 24 niños se encuentran afectados por el brote de la gripe A (H1N1) en los centros escolares de la Comunidad de Madrid.

Según los datos notificados hasta las 14.00 horas por las autoridades sanitarias de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en el Instituto Isaac Albéniz de Leganés hay veintiún casos que han sido confirmados por el Instituto de Salud Carlos III y sesenta casos en estudio.

En el colegio Pío Baroja de Leganés hay dos casos confirmados y catorce en estudio, mientras que en la escuela infantil Locomotora, del distrito de Fuencarral, de Madrid, hay un caso confirmado y once en estudio.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, evaluada la situación, y previa comunicación al Ministerio de Sanidad y Política Social, ha recomendado que los niños no asistan a la escuela hasta el próximo lunes, 8 de junio.

Las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid han aplicado en todo momento los protocolos del Plan Nacional de Preparación contra la Pandemia de Gripe elaborado con las directrices de la OMS, según el Ministerio.

Con los 24 casos de niños confirmados ayer por el Ministerio de Sanidad y Política Social en la Comunidad de Madrid, España ha llegado a los 202 casos de gripe A (H1N1), una cifra que nos sitúa segundos a nivel europeo tras Reino Unido, que tiene 339 afectados.

El total de personas infectadas por la gripe A confirmados por la red de laboratorios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) asciende a 19.273 en 65 países.

Y, según los datos recabados por la OMS hasta las 06:00 GMT, se han producido 117 fallecimientos, a los que habría que sumar uno más que se ha producido hoy en Chile.

Por otra parte, sólo 50 de los 420 alumnos del Instituo de Enseñanza Secundaria Isaac Albéniz y 214 de los 495 del C.P. Pío Baroja, de Leganés, volvieron ayer a las clases, después de que sus centros fueran cerrados de modo preventivo tras confirmarse varios casos de contagio por la gripe AH1N1, han dicho a Efe fuentes de la Consejería madrileña de Educación.

La vacunación para principios de otoño

España comenzará a vacunar contra la gripe A(H1N1) a principios del otoño próximo y, para ello, el Estado hará una compra centralizada de las dosis que, posteriormente, deberán abonar las comunidades autónomas en función del número que se haya administrado en su territorio.

Este acuerdo se ha alcanzado en el Consejo Interterritorial de Salud celebrado ayer en Mérida, que estuvo presidido por la ministra del ramo, Trinidad Jiménez.

La compra centralizada de las vacunas pretende conseguir mejores precios de venta y garantizar que llegue a las CCAA.

En dos o tres semanas, dijo Jiménez, la Comisión de Salud Pública definirá los criterios de la compra de las dosis en función de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN