El tiempo en: Córdoba
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Verdemar denuncia en la UE el ?descontrol? del bunkering en Gibraltar

Afirman que se han llegado a contabilizar hasta 200 barcos en aguas en litigio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Verdemar denuncia el riesgo que suponen los buques que están a la espera para el avituallamiento de fuel. -
  • ?Los barcos esperan dando vueltas hasta Almería?
  • Aseguran que, en los tiempos de espera, se traslada el riesgo a la Costa del Sol
Verdemar-Ecologistas en Acción anunció ayer que va a poner en conocimiento de la Unión Europea (UE) la nueva situación de “descontrol” marítimo creada a causa del bunkering en Gibraltar, puesto que ahora, “cuando hay temporal, se impide entrar en la Bahía de Algeciras a los barcos que pretenden hacer avituallamiento”, por lo que “esperan dando vueltas hasta la zona de Almería”, lo que supone “trasladar el riesgo de desastre a la Costa del Sol”.

Situación de riesgo
El portavoz del colectivo ecologista en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz, recordó que en numerosas ocasiones denunciaron ante el Gobierno andaluz, español y ante las instituciones europeas la situación de “riesgo” provocada por el bunkering en Gibraltar, puesto que resulta “habitual” que los buques esperen en la zona del mar de Alborán, llegando a contabilizar “hasta 200 buques usando las aguas en litigio” diariamente. Según dijo, a consecuencia de la presión ecologista, ahora “se impide a los barcos fondear en la Bahía algecireña cuando hay temporal” y añadió que, en el último temporal de levante, “se obligó a algunos buques a abandonar la Bahía”, con lo que "muchos tuvieron que esperar dando vueltas hasta la zona de Almería".

 Muñoz subrayó que algunos de estos buques “miden hasta 600 metros” y que muchos son “gaseros o petroleros”.
Con ello, añadió el conservacionista, “se ha puesto en peligro la situación ambiental y turística de la Costa del Sol”, porque estas actuaciones marítimas “podrían haber provocado un naufragio y, con ello, un nuevo desastre”, concluyó. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN