El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

San Fernando

Loaiza duda que haya un borrador para los colegios de Defensa

Critica la actitud de Cavada (PSOE) ya que "está jugando con el derecho de los niños isleños". En el Parlamento tampoco hubo respuesta.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En la puerta del Parlamento.

El presidente del PP isleño, José Loaiza, ha lamentado que tras cumplirse un año de Patricia Cavada al frente del Consistorio continúe sin solucionarse el mantenimiento de los colegios de Defensa. Hasta el momento, resaltó el edil, Cavada ha hecho públicas las fotografías de cinco reuniones mantenidas en los últimos diez meses para abordar el tema de estos centros. La última de estas imágenes fue difundida ayer mismo por Cavada e ilustra una reunión con la viceconsejera de Educación desarrollada, supuestamente, el pasado viernes día 6. Como ya es la tónica habitual, a estos encuentros desarrollados por la alcaldesa no son invitados los padres y madres de los colegios afectados por lo que, cada vez más, queda en entredicho la transparencia y participación de la que suele hacer gala el gobierno de PSOE y PA.

Pero además, sostiene Loaiza, estas reuniones sólo buscan blindar ante la opinión pública la imagen de la alcaldesa socialista en un asunto que se comprometió a solucionar "en el minuto uno" y que va ya para un año. "Habla de borradores de convenio con la Junta de Andalucía, pero todavía no ha mostrado ni un folio del documento. Ni los padres y madres, ni la propia Consejera de Educación saben nada de ese supuesto convenio en el que lleva 'trabajando' desde que se reunió el 30 de junio de 2015 con el delegado provincial de Educación. Y  ahora se descuelga con una foto de una reunión de hace una semana. ¿Por qué no informó o, mejor aún, invitó a los padres y madres a ese encuentro? Sólo ha buscado su interés político con esa foto al ocultar durante una semana una reunión que ya ponemos en duda que siquiera se haya producido", manifestó.

El ex alcalde lamenta que Cavada, con esta actitud de falta de transparencia, y cambiando puro marketing por auténtica gestión "sigue engañando a los padres y madres, y, lo que es peor, jugando con los derechos de estos niños isleños. Totalmente reprobable."

También cargó Loaiza contra la consejera de Educación. Al término de la sesión parlamentaria a la que asistió una representación de las familias de los escolares de los colegios de Defensa, y en la que se cuestionó al gobierno andaluz sobre el supuesto convenio para el mantenimiento de estos centros, la consejera socialista fue incapaz de hablar con los padres y madres. "Ha sido una falta de consideración. Han estado hora y media esperando que saliese a saludarlas y al final la consejera se fue por la puerta de atrás", recriminó Loaiza.

Pregunta parlamentaria

Las declaraciones de Loaiza tienen lugar un día después de que la consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Adelaida de la Callle, se mostrara "incapaz" de responder a las preguntas que sobre el mantenimiento de los antiguos colegios de Defensa de San Fernando, que le realizó en el Parlamento andaluz la diputada autonómica del PP, Ana Mestre.

La parlamentaria popular pidió a la responsable de Educación del gobierno de Susana Díaz que explicase si la situación de los cuatro centros era debida "a los recortes que ha realizado la Junta de Andalucía, a que quieren dejarlos 'morir', o a la inoperancia de los gobiernos socialistas en La Isla y en Sevilla". Las preguntas de Mestre fueron replicadas por la consejera con "evasivas, aclarando tan sólo que, o desconoce la situación de los colegios o ha sido muy mal informada al respecto por sus compañeros de partido en el gobierno municipal de San Fernando".

Testigos extraordinarios de esta situación fue la representación de los padres y madres de los colegios de Marina que, junto al ex alcalde isleño José Loaiza, y al edil del PP, Daniel Nieto, asistieron a la sesión de control al gobierno andaluz.

José Loaiza calificó de "frustrante" tanto la actitud de la consejera como la falta de respuesta a los padres sobre qué va a pasar con el mantenimiento de los colegios. "No ha aclarado nada sobre el supuesto convenio que, tal y como aseguró la alcaldesa Patricia Cavada, estaba preparado para firmarse entre ambas administraciones. Ni tan siquiera si tiene previsto alcanzar algún tipo de acuerdo con el Ayuntamiento de San Fernando. Pero, lo peor de todo, es que sus palabras denotaban un profundo desconocimiento sobre el acuerdo que en 2007 firmó la Junta con el Ministerio de Defensa. O desconoce los términos de ese convenio o es que el gobierno socialista lo que quiere hacer con estos centros es condenarlos al cierre, tal y como ya ha hecho con el CEIP Virgen del Carmen, afirmó el ex primer edil.

Loaiza también recordó que en el anterior mandato corporativo, su gobierno intentó "de manera constante" entenderse con la administración autonómica para llegar a un acuerdo sobre el mantenimiento de los cuatro colegios, pero el esfuerzo fue vano. "Vamos a seguir exigiendo a la Junta de Andalucía que actúe y deje de tratar a estos isleños como andaluces de segunda", concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN