El tiempo en: Córdoba
Sábado 22/06/2024
 

Campo de Gibraltar

La espera media para operarse en el Campo de Gibraltar, 70 días

En el caso de las inrtervenciones urgentes el promedio es de 63 días

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Una unidad del Punta Europa -

La demora media para las intervenciones quirúrgicas en los hospitales de Algeciras (Punta Europa) y La Línea son de 70 días. Así lo indica la Consejería de Salud en su portal estadístico en referencia al Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar. Los datos son referidos al mes de junio, la última referencia que ofrece dicho portal.

Estas esperas son las referidas a las intervenciones recogidas en el Decreto 209/01, que limita el tiempo de espera a 180 días para operaciones sin carácter de urgencia. Los 70 días de media en la demora en la comarca la sitúan ocho días por encima de la media andaluza, que es de 62 días.

Así, en el mes de junio, antes de que las plantillas de los hospitales viviesen los habituales descensos en los servicios por vacaciones del personal, esperaban este tipo de intervenciones 2.632 pacientes campogibraltareños.

El mayor retraso se acumula en la categoría de “otros procedimientos terapéuticos sobre párpados, conjuntiva y córnea”, con 200 días. Otras operaciones de hernia acumulan una demora de 99 días, mientras que en el caso de la artroplastia de rodilla la demora es de 92 días.

En el polo opuesto se sitúan la circuncisión, que con 43 días de demora es la intervención con menos esperas junto a las adeno-amigdalectomías, y la histerectomía abdominal y vaginal, con 45 días.

Entre las intervenciones urgentes, incluidas en la Orden de 120 días por grupo de procedimiento quirúrgico, la espera media para los 1.276 pacientes de la comarca es de 63 días. En este caso hay mayor diferencia respecto a la media andaluza, que es de 50 días.

En este grupo de intervenciones las que menos esperas requieren son de nuevo las adeno-amigdalectomías, con 43 días, seguidas por las artroscopias, con 51. Los que más esperan dentro de este apartado son los pacientes que requieren de una colelitiasis, con 80 días, por encima de los que precisan una reparación de la hernia inguinal/crural, con 74 días.

Pruebas
En lo que respecta a las pruebas diagnósticas, la espera media en los hospitales de la comarca para realizarlas es de 21 días. En esta ocasión los centros del Campo de Gibraltar se aproximan más a la media andaluza, que es de 18 días, y menos, a la media de la provincia de Cádiz, que es de 16 días.

Las más rápidas para adjudicarse la cita son las ecocardiografías, con una demora de apenas cinco días. Junto a las pruebas funcionales respiratorias (6) y las urografías (9) son las únicas que están por debajo de los diez días.

Por el contrario, las que más demoras acumulan son las pruebas de esfuerzo, con 26 días, seguidas de las endoscopias por vía rectal y las radiologías digestivas, ambas con 24 días de esperas.

Consultas Externas
En cuanto a la obtención de citas para Consultas Externas en los hospitales de Algeciras y La Línea, los 4.118 pacientes registrados tienen una media de espera de 42 días, tres días menos que la media en Andalucía, situada en 45 días. La media en la provincia también está por encima, en este caso por un día (43).

A quienes más les toca esperar es a los pacientes de Cardiología y Neurología, con 54 días de media, seguidos del servicio de Oftalmología, con 51. El servicio más rápidos para otorgar cita es el de Ginecología, con solo 15 días de demora media. Junto al de Otorrinolaringología (26), son los únicos por debajo del mes de demora.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN