El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

Campo de Gibraltar

PIVG critica que el alcalde gaste 150.000 para una Escuela Infantil

En un edificio municipal, de Emroque, cuando la competencia de educación corresponde a la Junta de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús Mayoral, PIVG -

El portavoz del Grupo Independiente del Valle del Guadiaro (PIVG), Jesús Mayoral, ha insistido hoy en su teoría de que "la Junta de Andalucía tiene un chollo con este alcalde del PSOE, Ruiz Boix".

Mayoral critica que el regidor, "mientras reclama inversiones al Gobierno Central", señala, "ha aprobado un expediente de contratación para la adaptación de un local para Escuela Infantil en el edificio que tiene Emroque en la calle Viento de Levante, en La Estación de San Roque, por un importe de 150.000 euros".

Recalca el edil de la oposición que es "competencia de educación de la Junta de Andalucía" y argumenta que es a esa administración "a la que debe exigir esa inversión".

"Ya solo falta que el Ayuntamiento de San Roque con el dinero de los sanroqueños, pague las nóminas del profesorado porque además de los 150.000 euros que cuesta la adaptación, el propio local también es propiedad municipal, de la Empresa Municipal de la Vivienda".

Jesús Mayoral recuerda que "ya  este año, en materia de sanidad (otra competencia de a Junta de Andalucía), Ruiz Boix ha realizado otra inversión de 50.000 euros para un ascensor en el Centro de Salud de Taraguilla".

Desde el PIVG consideran que "no es de recibo que este alcalde solo exija inversiones en lo que es de 
competencia del Gobierno Central porque gobierna el PP y no lo haga con la Junta de Andalucía porque gobierna su partido, pero  es ya  vergonzoso que las inversiones que tiene que hacer la Junta de Andalucía las esté haciendo él con el dinero de la subida del IBI de este año  a los sanroqueños".

Y lo acusa de utilizar su mayoría absoluta, para hacerlo mediante procedimientos
negociados sin publicidad. "Invitando a las empresas de una forma discrecional, se está aprovechando de esta contratación hasta ahora legal, porque sabe que los partidos llevan en el programa eliminar estos procedimientos ya que, además de ser poco transparentes y no beneficiarse económicamente el Ayuntamiento por una mayor concurrencia de empresas, es lo que ha permitido muchas corrupciones
en los ayuntamientos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN