El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

A pleno nuevas bonificaciones fiscales en Huelva

Incentivos para vehículos eléctricos y la modificación del IBI en apoyo a actividades ligadas al patrimonio inmaterial, las propuestas del equipo de Gobierno

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno en el Ayuntamiento -

 El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva llevará al próximo pleno ordinario las primeras de una serie de mejoras fiscales propuestas para 2017, entre ellas incentivos para los vehículos eléctricos. Una medida que se enmarca en el Plan de Fomento de la Movilidad Urbana Sostenible diseñado por la Concejalía de Empleo, Desarrollo Económico y Proyectos del Consistorio; y que supone aplicar la máxima bonificación que permite la Ley para este tipo de automóviles en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Así, si hasta la fecha, la cuota tributaria se reducía un 50% para los vehículos eléctricos, a partir de 2017 esta bonificación llegará al 75%.

Como ha señalado la teniente de alcalde de Economía y Hacienda, María Villadeamigo, “Huelva tiene que prepararse para el futuro y, desde luego, el impulso al vehículo eléctrico en la ciudad es uno de los pilares básicos de este plan, dada su condición de coches poco o nada contaminantes, por sus nulas o bajas emisiones de CO2, así como por su contribución en la disminución de la contaminación acústica. De ahí nuestra propuesta para dotar de ventajas fiscales el uso de una opción de transporte mucho más respetuosa con el medio ambiente”.

Esta medida de fomento de la movilidad eléctrica -que sería aplicable a partir de enero para vehículos eléctricos de baterías, pero no a híbridos ni a eléctricos de autonomía extendida- se verá acompañada por otras que tiene previstas el Ayuntamiento implantar en un futuro, con beneficios tributarios para los puntos de recarga que se habiliten en la ciudad para los mismos, o unas instalaciones que, además, estarían exentas de la tasa por ocupación de la vía pública, entre otras cuestiones.

Por otra parte, el equipo de Gobierno propondrá en el pleno de la semana que viene la modificación de la ordenanza fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), con el fin de que no solo puedan contar con una bonificación en este tributo los titulares de los edificios catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC), sino que exista la opción de bonificar hasta un 95%, si así lo acuerda el pleno, a aquellos inmuebles “que se encuentren directamente afectos a actividades que constituyan formas relevantes de expresión de la cultura de los onubenses, bien por interés etnológico, bien por responder a manifestaciones de su rico patrimonio cultural inmaterial”.

Como esgrime la concejala, “este beneficio fiscal se constituye legalmente como una medida de fomento, cuya finalidad es estimular e impulsar la realización de determinadas actividades culturales, deportivas y de diversa índole. Para este equipo de Gobierno -ha finalizado Villadeamigo- es una obligación de los ayuntamientos velar por la conservación y puesta en valor de su patrimonio, cuyo valor social y económico resulta innegable”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN