El tiempo en: Córdoba
30/06/2024
 

Cádiz

Luz verde a las bases para la puesta en marcha del Plan Invierte 2016

La Corporación adquiere acuerdos para reclamar la liberalización inmediata del peaje de la AP4 o la paralización del gaseoducto de Doñana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Pleno de Diputación -

El Pleno del mes de octubre, celebrado este miércoles 19 en la Diputación Provincial de Cádiz bajo la presidencia de Irene García, se inició con la lectura de un manifiesto con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, a cargo de miembros de la asociación Agamama.

A partir de ahí, se desarrolló una sesión en la que el Pleno de Diputación ha validado el Plan Invierte 2016. Este programa propiciará la distribución de 8.035.000 euros entre 55 Ayuntamientos de la provincia de Cádiz, por lo que se incluyen los 44 municipios y las 11 Entidades Locales Autónomas. Las bases de ejecución de esta iniciativa se han aprobado por unanimidad. Ya son 24 los Ayuntamientos que han presentado sus diferentes actuaciones. En conjunto suman 98 obras que permitirán mejorar los servicios públicos, estimular el empleo y la actividad económica para empresas locales.

En una próxima sesión plenaria, de carácter extraordinario, se admitirán las iniciativas de los 20 ayuntamientos restantes. Cuando se solvente este paso serán más de 200 las obras que contarán con la cobertura financiera del Plan Invierte de Diputación.

Las ELA percibirán, cada una, 25.000 euros; cada municipio con menos de 25.000 habitantes recibirá 115.000 euros; mientras que los que superen el citado umbral de población dispondrán de 340.000 euros. Las obras tendrán que licitarse, adjudicarse y contratare antes del 31 de diciembre y deberán concluirse antes del 31 de marzo de 2017.

La responsable del Área de Desarrollo, Innovación y Cooperación Local, Encarnación Niño, ha explicado las bases que regirán el desarrollo del Plan Invierte. Y Jesús Solís, responsable del Área de Asuntos Económicos, defendió la modificación presupuestaria que permitirá la plasmación de esta iniciativa. El Plan Invierte se nutre del remanente de tesorería positivo del año 2015.

Recuperación de obras.

Diputación recuperará 18 obras que no se habían ejecutado y que estaban comprendidas en el Plan Provincial de Obras y Servicios de los años 2012, 2013 y 2014. Encarnación Niño, responsable del Área de Desarrollo, Innovación y Cooperación Local, ha defendido la necesidad de no perder los recursos económicos y el empleo derivado de estas actuaciones, más allá de las circunstancias que ocasionaron su falta de desarrollo.

En virtud de esta decisión plenaria se reactivará, con cargo al ejercicio 2012, la remodelación de la Plaza de la Artesanía en San Isidro del Guadalete (Jerez). Del año 2013 se recuperan obras planteadas El Bosque y La Barca de la Florida (Jerez); y del 2014 otra serie de intervenciones en: Chipiona, Benamahoma (Grazalema), La Barca de la Florida, Torrecera (Jerez), Jimena, Olvera, San Martín del Tesorillo (Jimena), Tarifa, Villaluenga del Rosario, El Bosque, Nueva Jarilla, Estella del Marqués, El Torno, San Isidro del Guadalete y Guadalcacín (en Jerez).

Las actuaciones se podrán ejecutar hasta el 30 de noviembre de 2017; el mismo límite que también se establece para obras no resueltas del Plan Provincial de Obras y Servicios del año 2015. Esta recuperación ha prosperado con los votos a favor de PSOE, PP, IU, PA y Por Cádiz Sí Se Puede, y la abstención de Ganemos Jerez.

Primera Circunnavegación.

El Pleno ha aprobado solicitar al Gobierno estatal que reconozca al Quinto Centenario de la Primera Vuelta al Mundo como acontecimiento de excepcional interés público. Si se admite esta petición, la efemérides –que se celebrará entre los años 2019 y 2022- podrá beneficiarse del régimen fiscal y los incentivos al mecenazgo regulados en la Ley 49/2002.

El diputado responsable del Área de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario, explicó el interés de una propuesta que podrá suscitar el apoyo de la iniciativa privada, una vez que se ha resuelto la concertación institucional entre los Ayuntamientos de Sanlúcar y de Sevilla, las Diputaciones de Cádiz y de Sevilla, así como la Junta de Andalucía y colectivos y estamentos sociales y culturales. PSOE, PP, PA y Ganemos Jerez votaron a favor de la propuesta, mientras que IU y Por Cádiz Sí Se Puede se abstuvieron.


Por el desdoble de la N-IV y la eliminación del peaje.

Ha prosperado la propuesta del grupo socialista sobre el desdoble completo de la carretera nacional IV y la liberalización de la autopista de peaje AP4. La moción trasladaba los postulados de la Mesa Institucional en la que confluyen las Diputaciones de Cádiz y de Sevilla así como ayuntamientos de ambas provincias. Encarnación Niño expuso las razones de esta reivindicación, donde se aúnan problemas de siniestralidad de la N-IV así como perjuicios económicos para la provincia gaditana.

La parte declarativa de la propuesta, que se enviará al Ministerio de Fomento, comprende la ejecución completa del desdoble de la N-IV (es decir, en el trazado Los Palacios-Jerez), así como la anticipación de la supresión del peaje fruto de negociaciones entre el Estado y la concesionaria de la autopista AP4.  A favor de la moción votaron PSOE, PA, Ganemos Jerez y Por Cádiz Sí Se Puede. El PP votó en contra.


EDUSI y políticas activas de empleo

Ana Carrera, responsable del Área de Empleo de Diputación, defendió una propuesta socialista referida a los proyectos que concurren a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrada (EDUSI). En esta iniciativa se insta al Gobierno de España a “tomar en consideración las posibles alegaciones que puedan presentar los ayuntamientos de la provincia a los que no se les han asignado fondos EDUSI” en su primera convocatoria, así como que se adopte una “interpretación flexible” de los conceptos “aglomeraciones urbanas y continuidad urbana física” –descritos como áreas funcionales que pueden concurrir a este programa- conforme a las dificultades socioeconómicas de la provincia de Cádiz.

Respaldaron esta propuesta con sus votos favorables PSOE, IU, PA, Por Cádiz Sí Se Puede y Ganemos Jerez, mientras que el PP optó por la abstención.

También prosperó una moción del PP, defendida por José Loaiza, en la que se reclama a la Junta de Andalucía que con urgencia publique las convocatorias para Escuelas taller y talleres de empleo, inactivas desde 2012; en la misma propuesta se insta a la Consejería de Empleo a que emprenda una convocatoria extraordinaria para proyectos de formación con los fondos no aplicados en los últimos años. La iniciativa del PP fue secundad por IU, PA, Por Cádiz Sí Se Puede y Ganemos Jerez mientras que el PSOE emitió su voto en contra.


El exministro Soria, persona ‘non grata’ en la provincia

Una de las decisiones de mayor alcance entre las acordadas en el Pleno es el rechazo al proyecto de construcción de un almacén de gas en el subsuelo del Parque Nacional de Doñana a cargo de la empresa Gas Natural. Dicho proyecto fue aprobado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno central y cuenta con la declaración de impacto ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. Tanto PSOE como IU y Por Cádiz sí se puede presentaron la propuesta para instar a la Junta de Andalucía a iniciar los trámites, judiciales si es necesario, para conseguir la paralización inmediata de los trabajos ya iniciados.

Todos los partidos proponentes destacaron no sólo la necesidad de velar por la protección de un entorno natural y paisajístico de incalculable valor, sino que alertaron incluso del peligro de que se produzcan movimientos sísmicos a raíz de esta actuación. Además de esto, y con los votos favorables de PSOE, Por Cádiz sí se puede, Ganemos Jerez e IU (a iniciativa de este último grupo) se acordó la declaración como persona 'non grata' en la provincia de Cádiz para el exministro de Industria, José Manuel Soria, por haber sido el firmante de la declaración de “utilidad pública” del subproyecto Marisma Occidental que ha permitido el inicio de los trabajos del gaseoducto en Doñana.

Otra de las propuestas que han salido adelante, en este caso por unanimidad, ha sido la presentada por el diputado de Izquierda Unida, Antonio Alba, para que la Diputación ponga en marcha una nueva línea de ayudas para la realización de obras de adaptación en viviendas habitadas por núcleos familiares con al menos una persona jubilada o un discapacitado y con recursos económicos limitados. Estas ayudas podrán cubrir un 50% de la inversión necesaria, llegando a un máximo de 3.000 euros.

En materia económica, y a iniciativa del Grupo Socialista, se aprobó instar al Gobierno en funciones de España a facilitar la información necesaria para la elaboración de los presupuestos para 2017 tanto de las administraciones locales y autonómicas como de la propia Diputación. A la vez, se pide un reparto más equilibrado de los objetivos de déficit asignados a las diferentes administraciones públicas. La propuesta sólo contó con el voto contrario del PP, que argumentó que esta información ya está disponible para las entidades que así la reclaman al Ministerio de Hacienda.

Se aprobaron otras mociones relacionadas con la reclamación al Gobierno de aplicar las medidas necesarias para el correcto desarrollo de la Ley de Dependencia; con la solicitud al Gobierno para la derogación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local, por considerarla "injusta con el municipalismo" y restrictiva con las competencias locales; con mostrar el apoyo de la Diputación al levantamiento del bloqueo político, económico, comercial y financiero que el Gobierno de los Estados Unidos mantienen sobre Cuba; con la defensa de la mejora de las condiciones laborales de las camareras de piso; con instar a las administraciones competentes a tomar medidas contra la invasión de la avispa asiática en la provincia y la concesión de ayudas a los apicultores afectados; o con la adopción de acuerdos para mediar en el conflicto existente en el sector de la vid entre trabajadores y patronal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN