El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

Chiclana

Las Insignias de Oro de Sancti Petri ya tienen nombres y apellidos

El Ayuntamiento de Chiclana distinguirá el próximo 28 de febrero a Agustín Colchón, Juani Verdugo, Ascensión Gómez y la Escuela de Fútbol Sancti Petri.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Agustín Colchón. -

Agustín Colchón, Juani Verdugo, Ascensión Gómez y la Escuela de Fútbol Sancti Petri recibirán la Insignia de Oro de Sancti Petri 2017 con motivo de la celebración del acto institucional del Día de Andalucía, que se llevará a cabo el próximo martes 28 de febrero, a partir de las 11:30 horas, en el Teatro Moderno.

En este sentido, el alcalde de Chiclana, José María Román, destaca que, “una año más, el Ayuntamiento rinde homenaje a tres personas destacadas y conocidas de la localidad, que han llevado con orgullo el nombre de Chiclana por todos lados”.  “Personas emprendedoras y solidarias que durante décadas han sido referentes para muchos chiclaneros por su dedicación y esfuerzo, lo cual es razón más que suficiente para que, con motivo del Día de Andalucía, reciban el reconocimiento de la ciudad de Chiclana”, indica el regidor, quien añade que “lo mismo sucede con la escuela de fútbol, que trabaja cada año con cientos de niños, no solo para formar a nuevos jugadores en aspectos técnicos, sino también en valores como el compañerismo, la amistad y el respeto”.


Galardonados

Agustín Colchón García nació el 19 de octubre de 1933. Está casado y tiene cuatro hijos. Comenzó de aprendiz en la peluquería del Caña a los diez años y a los doce trabajaba con el maestro Lele en la calle La Vega. Con 22 años abrió su  peluquería en la calle Huerta Chica y desde esa edad hasta los 70 años en que se jubiló ha mantenido su negocio, que actualmente regentan sus dos hijos menores. En el año de la riada, 1965, Agustín persona muy generosa, contribuyó de una forma curiosa en la ayuda de los más necesitados, que se vieron afectados, pocos días después le cortó el pelo de forma gratuita a 415 niños de Chiclana.

Sus comienzos en la pintura le llegó a una edad tardía, a los 40 años, aunque el deseo y la llamada de la pintura lo tuvo siempre. Sus primeros “cuadros” los pintó sobre rodajas de troncos de pino. Poco a poco fue conociendo otras técnicas y otros materiales, dándole riendas sueltas a su creatividad, teniendo muchos encargos de retratos. Recuerda que uno de sus primeros cuadros fueron “gaviotas” y quizás ellas le llevaron a ese mar que tan bien sabe a interpretar que junto con la luz, forman gran parte de su extensa obra. Ha realizado más de ochenta exposiciones en ciudades del entorno como en la localidad, una de ellas ocupa a día de hoy el atrio del Ayuntamiento. Si extensa es su obra, más extensa es su generosidad, siempre dispuesto a colaborar con los más desfavorecidos, aportando cuadros para cualquier acto benéfico que lo necesitase, son muchas las obras que además del valor en sí mismas han tenido el valor añadido  de ayudar a los que más lo necesitaban.

Por su parte, Juani Verdugo Aragón nació el 28 de septiembre de 1953. Está casada, con tres hijos y dos nietos. Desde muy pequeña siempre tuvo sentimientos de solidaridad y ayuda a los más necesitados. Cursó estudios en las Hermanas de la Cruz,  realizando sus primeros trabajos en la farmacia de ‘La Banda’, en la calle Ancha, y posteriormente en la librería de Don Marcos en la calle La Fuente.

Lleva 35 años de catequista en el Colegio de los Agustinos Recoletos, enseñando los principios y dogmas de la doctrina católica y  estando muy comprometida en su comunidad cristiana.  Está muy vinculada con dicha congregación religiosa, así como con la Iglesia de San Telmo. Además, fue fundadora de la Peña Socio Cultural ‘Los Mil Duros’,  entidad pionera en las relaciones culturales con otras ciudades del entorno, siendo su presidenta durante ocho años.

Por otro lado, todos sus esfuerzos y los de su familia lo dedican en la acogida vacacional de los niños y niñas saharuis.  Durante seis años preside AMISAFE, Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en San Fernando, creando más tarde SADICUM en Chiclana, que también la presidió durante seis años. Destacar que la suya fue una de las primeras familias chiclaneras en acoger a niños y niñas dentro del programa ‘Vacaciones en paz’, labor que realizó durante quince años.

En el año 2009, es elegida por el Ayuntamiento y la Asociación de Reyes Magos Estrella de Oriente, siendo actualmente vicepresidenta de dicha asociación. Desde su nombramiento como Estrella, se ha implicado en trabajar para que se pueda cumplir los objetivos de la campaña ‘Ningún niño sin juguetes’. Y en el año 2014 fue reconocida por su labor solidaria en beneficio de los más necesitados, obteniendo el II Galardón PSOElidarios, conjuntamente con Cáritas y los jóvenes de la campaña ‘Ningún niño sin juguetes’. Además colabora con diferentes entidades, colectivos y ong de la localidad.

Por otro lado, Ascensión Gómez Rodríguez nació el 19 de enero de 1941. Está casada y con tres hijos. Fue la mayor de seis hermanos y estudió hasta los 10 años. Dedicada desde muy pequeña a distintas labores, entre ellas, el encaje de bolillos, tras aprender de mano de su abuela Ascensión, también enseñaba a otras chicas de su edad.

Esta labor manual que realiza, también denominada “encajera”, la viene desarrollando como monitora en la Casa de la Cultura desde el año 1996, contando, año tras año, con más alumnas en sus clases. Así, en el aula municipal se realizan los trabajos de encajes, y cuando asisten a reuniones o concentraciones en otras localidades de nuestra comunidad autónoma, causan admiración por la calidad de los trabajos. Además, también realiza pulseras, bolsos, abanicos, chales, mantillas, y encajes para mantelerias, sábanas, sol has, bandejas, etcétera…

Ascensión es una persona muy reconocida, querida y admirada, destacando su entrega y generosidad, tanto en su trabajo como en lo personal.

Finalmente, la Escuela de Fútbol Sancti Petri se puso en marcha a principios de la década de los 90, cuando un grupo de amigos y profesionales del fútbol decidieron unirse en un proyecto común. El objetivo fundamental, y que ha perdurado hasta el día de hoy, era y es conseguir a través de la práctica deportiva, a través del fútbol, colaborar en la formación personal de tantos y tantos jóvenes que desde aquel septiembre de 1990 han pasado por sus filas.

Sin distinciones y sin exclusiones, la Escuela de Fútbol Sancti-Petri fue pionera en la provincia de Cádiz en lo que poco a poco se ha denominado escolarización deportiva. Los clubes deportivos abrían su abanico y priorizaban la formación frente a la competición. Esto ha significado para la Escuela que cada año alrededor de 600 alumnos confíen en su trabajo y confíen en una filosofía deportiva que va más allá de los meros resultados sobre los terrenos de juego, situándose como la escuela de promoción deportiva con más niños de Chiclana en cualquiera de las modalidades deportivas que se practican en nuestra localidad.

Hay que destacar que todo ese trabajo ha posibilitado que más de 20 jóvenes hayan hecho realidad su sueño de ser profesionales en equipos de primer nivel. Pero quizás más importantes todavía son los cientos y cientos de alumnos que todavía practican deporte y que todavía siguen conectados con el mundo del fútbol. Además, muchos de ellos se han formado también como monitores deportivos y continúan unidos a la filosofía deportiva de la Escuela.

Por último, recalcar que la Escuela fue dirigida en sus inicios por Juan Antonio Benítez, que fue relevado por Pepe Núñez hace más de 15 años, contando con más de 200 monitores deportivos y más de 8.000 deportistas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN