El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

Córdoba

El Ayuntamiento ampliará a 160.000 euros su capital en 'Rabanales 21'

Al tiempo que comprará una parcela para el desarrollo de un proyecto de innovación de la Empresa Municipal de Aguas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ayuntamiento de Córdoba. -

La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE), ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento va a ampliar hasta 160.000 euros el capital que aporta al Parque Científico Tecnológico de 'Rabanales 21' ante la situación por la que atraviesa, al tiempo que comprará una parcela para el desarrollo de un proyecto de innovación de la Empresa Municipal de Aguas (Emacsa) junto a la empresa provincial del ramo (Emproacsa).

En una rueda de prensa, la primera edil ha destacado que en esta jornada se le da "una resolución" a 'Rabanales 21', con la reunión del consejo de administración, que, a su juicio, "da una respuesta cierta", a la vez que ha mostrado su "satisfacción por haber cumplido con el encargo que se hizo del consejo de administración al pedirle al Consistorio que, pese a ser el patrono más pequeño y con menos porcentaje, liderara el plan de viabilidad y una respuesta para el futuro".

En este sentido, ha resaltado que "en la búsqueda de soluciones, donde siempre se ha apostado por un abanico, se ha podido salvar el concurso de acreedores, garantizar la viabilidad del parque y se apuesta por uno de los proyectos fundamentales de la ciudad para el desarrollo económico y la perspectiva de innovación y el emprendimiento".

Al respecto, ha detallado que había cuatro apartados fundamentales en el plan de viabilidad, como eran "solventar la situación de la deuda del parque con las administraciones fundamentalmente"; "tener una política inmobiliaria más agresiva para hacer más atractivos los suelos para su compra"; "redimensionar y hacer mucho más sostenible los gastos de mantenimiento", y "el concepto de la gobernanza, qué tipo de perfiles se necesitan al frente en esta nueva etapa".

De este modo, ha valorado que "en el plan de viabilidad se cumplen todos los aspectos de los cuatro grandes ejes", al tiempo que ha señalado la aprobación de la prórroga de la Agencia IDEA sobre los más de diez millones de euros de deudas en este caso, algo que, en palabras de Ambrosio, "da tranquilidad y solución a una de las situaciones más inmediatas".

Asimismo, ha apuntado que "se ha optado por abandonar la vía del préstamo y realizar otra opción mucho más rápida, como es la ampliación de capital, que va a permitir que 'Rabanales 21' cuente con recursos suficientes para pagar la deuda del Ministerio y que su actividad no se vea lastrada". Ante ello, ha comentado que "tanto IDEA, como Caixabank, van a hacer efectivo en los próximos días la ampliación de capital de 1,6 millones de euros y el resto de las aportaciones, hasta 1,4 millones de euros, se harán a final de año".

APORTACIÓN MUNICIPAL

En concreto, la alcaldesa ha subrayado que en el planteamiento de solucionar la deuda "cada uno de los miembros del consejo de administración tenía que actuar en consecuencia", de ahí que el Ayuntamiento va a realizar "las modificaciones presupuestarias que sean necesarias para llegar a los 160.000 euros de ampliación de capital que corresponde en el porcentaje del 4,5%", así como "la compra de una parcela para instalar un proyecto de innovación e investigación que tiene que ver con el ciclo integral del agua", de cara a "mejorar la prestación del servicio a la capital y la provincia".

Igualmente, ha apuntado a "la innovación urbanística que permitirá que el parque cuente con un área de servicios, que ya se ha puesto sobre la mesa", y ello permitirá que "la venta de parcelas que se hizo en su día para la instalación del área se abonen las cantidades pendientes de 1,4 millones de euros".

Por otra parte, sobre "redimensionar el parque", la primera edil ha explicado que "en su día se proyectó con una capacidad que en muchas de sus características hoy lo hacen insostenible", de modo que "las distintas modificaciones urbanísticas sobre la redimensión se van a abordar en próximas semanas", según ha afirmado.

Mientras tanto, ha precisado que "han sido más los socios que han querido quedarse en el proyecto y han hecho una apuesta importante ante las dudas", a lo que ha añadido que "Prasa y CajaSur no han participado en la ampliación de capital, de modo que esa parte la ha aportado la Junta de Andalucía".

En cualquier caso, Ambrosio ha declarado que este viernes "se concreta salir de una vez de las dudas que había en torno a la viabilidad del proyecto", que "se queda en la ciudad con la garantía de realizar una apuesta fundamental por el desarrollo económico con las nuevas tecnologías".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN