El tiempo en: Córdoba
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Las familias onubenses ahorran 678.000 euros en medicamentos

Un total de 53.089 niños se han beneficiado del acceso gratuito a los medicamentos y productos sanitarios prescritos por su médico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En una farmacia -

Las familias onubenses han ahorrado 678.000 euros gracias a la gratuidad de los medicamentos para menores de un año vigente en Andalucía desde agosto de 2008. En este periodo, un total de 53.089 niños se han beneficiado en la provincia de Huelva del acceso gratuito a los medicamentos y productos sanitarios prescritos por su médico.

Según ha informado la Junta en una nota de prensa, esta medida refuerza la protección de la salud en la primera infancia y ayuda a las familias a afrontar los gastos económicos derivados de la llegada de un nuevo hijo. En total, se han dispensado en estos años --desde su inicio en agosto de 2008 a julio de este año-- un total de 431.912 recetas de medicamentos para menores onubenses de un año.

Hasta la aprobación de esta medida los progenitores o tutores tenían que abonar un porcentaje del precio de venta de los fármacos indicados a niñas y niños menores de un año, al igual que el resto de la población no exenta de aportación económica en el pago de medicamentos. A partir de la puesta en marcha de esta prestación, este porcentaje es asumido por la administración autonómica andaluza íntegramente.

Los grupos de medicamentos más consumidos son los medicamentos para el padecimiento obstructivo de las vías respiratorias, analgésicos y antipiréticos, vacunas antibacterianas, antibióticos, corticosteroides, antihistamínicos y vitaminas D.

Los menores son identificados, cuando acuden a la consulta de su médico, con la tarjeta sanitaria individual, el justificante de haberla solicitado o el documento de reconocimiento temporal del derecho a la asistencia sanitaria, de forma que pueda comprobarse que tienen derecho a esta nueva prestación.

Por su parte, la extensión de la receta electrónica facilita el proceso de dispensación de medicamentos, puesto que las oficinas de farmacia pueden conocer, de forma simultánea a la emisión de la receta, que la compra de los fármacos prescritos al menor es con cargo a la Junta de Andalucía.

Los ciudadanos pueden obtener información sobre los detalles de esta prestación a través del servicio telefónico Salud Responde (955 54 50 60) y en la página web de la Consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud). Además, los tutores de los niños pueden consultar sus dudas a los profesionales sanitarios que atiendan al menor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN