El tiempo en: Córdoba
Viernes 28/06/2024
 

Chiclana

Román inaugura la exposición '¡A tu salud!', en el Museo chiclanero

Estará abierta hasta el 5 de noviembre y conmemora los 40 años desde la apertura del Centro de Salud 'El Lugar' en Chiclana.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nueva exposición en el Museo. -

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha inaugurado en el Museo de Chiclana la exposición ‘¡A tu salud!’, que conmemora los 40 años de la apertura del Centro de Salud ‘El Lugar’. Un acto en el que también han estado presentes la delegada municipal de Cultura, Pepa Vela; la delegada municipal de Salud, Mª Ángeles Martínez Rico; la directora de enfermería del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda, Antonia  López; el director del centro, Juan Antonio Bermúdez, y el enfermero del centro, José Luis Aragón Panés. Una muestra que estará abierta el público hasta el 5 de noviembre.

Durante el evento, el alcalde ha señalado que esta exposición muestra el día a día de la sanidad, que se desarrolla en los centros de atención primaria. “Por eso es tan importante el papel de los profesionales en un centro de estas características, que es donde se resuelve la mayoría de las asistencias a los enfermos”, ha destacado José María Román, que también ha incidido en que “por ello, la imagen de la sanidad tiene mucho que ver con esta atención primaria”.

Además, el alcalde ha incidido en que “recordar estos 40 años es importante, pero también lo es el hecho de saber que tenemos que continuar conquistando futuro y para ello es fundamental dar pasos firmes en la cualificación de la sanidad en Chiclana. Esto se consigue con los nuevos profesionales y con nuevos equipamientos”. En este sentido, José María Román ha incidido en que se volcarán en la formación de las personas y la aparición de nuevos equipamientos para que la ciudad esté debidamente atendida.

Por su parte, Antonia López ha destacado que la exposición muestra la evolución de la enfermería y de la medina en los últimos años. Además, también ha agradecido y felicitado por el trabajo, el esfuerzo y la dedicación que todos los profesionales de la salud realizan cada día en el centro de salud, que se vuelcan en el trabajo que realizan, en un área tan especial como ésta.

Además, José Luis Aragón Panés ha explicado que con esta muestra lo que se pretende es “recordar el camino que como profesionales de la salud hemos andado. Una camino difícil, con grandes cambio político-administrativos, que han hecho posible la implantación de grandes adelantos de la ciencia y de la salud en Chiclana, así como la incorporación de nuevas tecnologías”.

También ha explicado que esta exposición cuenta con diferentes instrumentos y objetos relacionados con el desarrollo diario del centro. “Es una representación, pero con una especial simbología, porque son instrumentos inertes, que cobran vida en las manos de los profesionales”, ha señalado.

Y es que en aquel mes de septiembre de 1977, en España corrían nuevos tiempos de libertad, y en Chiclana, con una población cercana a los 35.000 habitantes, abría sus puertas el tan esperado como necesario Ambulatorio Jesús Nazareno, que sustituía al antiguo y obsoleto ubicado en las mismas dependencias del Instituto Nacional de Previsión, el llamado popularmente, ‘Instituto’.

Desde entonces y hasta la actualidad en estas dependencias se han atendido y cuidado, en la práctica diaria, en el día a día, a los ciudadanos de Chiclana que solicitan o demandan nuestros servicios de salud. Un gran esfuerzo realizado por los numerosos profesionales que han pasado por este espacio público de salud en estas cuatro décadas y que no han cejado, ni un solo día, en el empeño de conseguir que los ciudadanos adquiriesen salud frente a la enfermedad; procurarles medios terapéuticos para eliminar el dolor; prevenirles de otras nuevas enfermedades; apaciguarles el miedo, o llevarles el consuelo necesario que todo ser humano necesita en momentos tan difíciles en los que la muerte le acecha.

Todo ello sin olvidar el interés puesto en la formación profesional personal y en equipo, y en el desarrollo de nuevos procesos asistenciales integrados, la investigación y la tutoría clínica a futuros profesionales de la salud.

Ahora, al cumplirse los cuarenta años de su apertura el centro quiere recordar, con esta pequeña muestra entre el ayer y el hoy, el camino que como profesionales de la salud ha andado, un difícil camino siempre adelante, con grandes cambios políticos-administrativos que han hecho posible la incorporación de los grandes adelantos en las ciencias de la salud, las nuevas tecnologías, etc. En suma, los avances científicos-técnicos de los últimos años.

Así mismo, el personal se siente orgulloso de haber cumplido con el sentimiento del deber ante cualquier emergencia o en las alertas epidemiológicas que los acecharon: el síndrome de la colza, el Sida, la gripe A y la más reciente, el Ébola. Por ello y con la certeza y seguir entregándose diariamente a nuestro compromiso, dan las gracias a toda ciudadanía de Chiclana por seguir confiando en ellos, un equipo de profesionales dispuesto a su servicio; dispuesto a su salud.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN